Resistencia - Chaco
Lunes 5 de Mayo de 2025
 
 
Economía
AFIP ya presiona vía carta a "clientes" del blanqueo
Se mencionan bienes que no aparecen en la declaración jurada del contribuyente y que están (o estuvieron) a su nombre. Además, datos aportados “por terceros”. Bancos privados también se comunican con sus clientes.

La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP), y varios bancos privados, comenzaron ya a ponerse en contacto directo con los potenciales "interesados" en sumarse al blanqueo de capitales que impulsa el Gobierno. Por ahora, tal como adelantó este diario, la prioridad es "convencer" a los pequeños y medianos tenedores de dólares colchón (hasta 305.000 pesos) para que se sumen al régimen. El tiempo apremia. El llamado vence el 31 de octubre y hasta esa fecha no deberán pagar multas. Lo que busca el Gobierno es que ese dinero refuerce el sistema financiero, acelere las primeras operaciones del blanqueo; para luego concentrarse en lo más importante: los grandes contribuyentes que tienen sus dólares fuera del sistema financiero argentino, en mercados del exterior; y que en teoría deberían blanquear no sólo sus depósitos o inversiones no declaradas sino además sus bienes inmuebles. Es la mayor esperanza del oficialismo para lograr la meta de hasta u$s40.000 millones blanqueados (o hasta u$s60.000 millones, según las visiones más optimistas). Para el primer grupo, los tenedores de hasta aproximadamente 20.000 dólares, la AFIP ya diseñó un mensaje particular que será enviado directamente a los domicilios fiscales y que desliza que la situación declarada de la personas podría no ser del todo sólida y que para el organismo que maneja Alberto Abad habría, eventualmente, bienes que declarar.

La carta, a la que accedió este diario, comienza asegurando que "desde el lunes 8 de agosto, hemos puesto a tu disposición el Servicio Web denominado -Nuestra parte- relacionado con el Sinceramiento Fiscal" e invita a los contribuyentes a consultarlo. Luego recomienda que "queremos ayudarte a decidir qué parte del Sinceramiento es para vos: la exteriorización, en caso de que tengas bienes no declarados, la regularización, en caso de que tengas deudas, o el beneficio, en caso de que hayas cumplido con todas tus obligaciones tributarias. Para ello, vamos a comentarte algunas consideraciones sobre la información que te mostramos en el Servicio "Nuestra Parte - Sinceramiento Fiscal", para evitar confusiones".

Menciona que todos los datos que maneja la AFIP "son aportados por terceros, tales como el Registro Nacional de la Propiedad del Automotor, escribanos, entidades financieras, entre otros"; y que hay "activos no declarados" que "no aparecen en tu Declaración Jurada" Habla también de los "autos" que están a nombre del contribuyente y no estarían declarados, los plazos fijos, y otras tenencias financieras. Aclara la AFIP que su intención no es perseguir "ni generarte la obligación de hacer trámites ante las agencias o distritos de la AFIP", sino que "dispongas de todos los elementos para que tomes la decisión adecuada frente al Sinceramiento". El mensaje que para la AFIP quiere quedar en claro, es que para el organismo existen elementos concretos para sospechar que esas personas tienen bienes por declarar. Y que, en consecuencia, cuando venza el llamado a fines de marzo del año próximo, serían los primeros en ir a visitar por los agentes impositivos.

No sólo la AFIP es la que se está moviendo para tomar contacto con los potenciales "interesados". Muchos bancos privados ya instrumentaron comunicaciones directas con alguno de sus clientes, o levantaron links en sus páginas de home banking para explicar las opciones de blanqueo con las que pueden operar desde la entidad financiera.

Las entidades explican "cómo abrir una cuenta especial", cómo iniciar el trámite ante la AFIP, que se puede sincerar (efectivo -pesos o moneda extranjera-; inmuebles, muebles -acciones, títulos y similares-. Además de los bienes declarados por el cónyuge, parientes (ascendientes o descendientes en primer o segundo grado, y terceros). En el caso de que estén en el exterior, no se aceptan cuando el país se considere de Alto Riesgo o No Cooperante. Esto es, los estados que no estén habilitados por laGAFFI (Afganistán, Bosnia Herzegovina, Corea del Norte, Irak, Irán, Guyana, Laos, Siria, Uganda, Vanuatu y Yemen).

Los bancos recomiendan también las diferentes inversiones posibles ( hasta el 30/09/2016 Bono a 3 años, cupón 0%, intransferible y no negociable -Bonar 0% 2019-; hasta el 31/12/2016 Bono a 7 años, cupón 1%, intransferible y no negociable por los primeros 4 años -Bonar 1% 2013-; Adquisición o Suscripción de Fondos Comunes de Inversión por un plazo mínimo 5 años, abiertos o cerrados con el objeto de inversión en instrumentos destinados a proyectos de infraestructura, inversión productiva, inmobiliarios, energías renovables, Pymes, préstamos hipotecarios UVI, economías regionales y demás objetos vinculados con la economía real).

Fuente: Ámbito


Viernes, 2 de septiembre de 2016
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet