Resistencia - Chaco
Lunes 5 de Mayo de 2025
 
 
Educación
El paro docente golpeará este viernes a unos 9 millones de alumnos
Por segunda semana consecutiva, los sindicatos lanzan una medida de fuerza que volverá a profundizar la brecha entre la educación pública y la privada. Será en reclamo de suba del salario mínimo.

En una virulenta medida que volverá a dejar a cerca de 9 millones de alumnos como virtuales rehenes, los gremios docentes con representación federal dispararán este viernes otro paro nacional de 24 horas en escuelas públicas y privadas, en reclamo al Gobierno de Mauricio Macri de la reapertura de la negociación en pos de una nueva suba del salario mínimo del sector a nivel país.

Se trata de la segunda semana consecutiva de medidas de fuerza tras la huelga del miércoles 24, que golpeó a la educación pública y profundizó la brecha con la privada. Desde los sindicatos alertan que la de este viernes tendrá una mayor contundencia.

El paro -el tercero en la era de Macri presidente- será llevado adelante por la Confederación de Trabajadores de la Educación (CTERA), la Unión Docentes Argentinos (UDA), la Confederación de la Educación Argentina (CEA) y Docentes Argentinos Confederados (DAC), mientras que esta vez será de la partida además el Sindicato de Docentes Privados (SADOP), que no había parado el 24.

La protesta se hilvana con la llegada a Plaza de Mayo de la Marcha Federal, motorizada por la Central de Trabajadores de la Argentina y la CTA Autónoma -lideradas por Hugo Yasky y Pablo Micheli- y que arrancó el pasado miércoles.

Esta semana, Macri salió a cuestionar la conflictividad del sector docente. "Nos cuesta entender cuando los gremios prefieren caer en paros que lo único que hacen es afectar más ese compromiso de generarles herramientas a nuestros chicos para que realmente tengan acceso a un mejor futuro", aseguró, en La Matanza.

Los sindicatos nacionales exigen al ministro de Educación, Esteban Bullrich, reabrir la discusión para definir una nueva suba del piso salarial de los maestros, que desde julio es de 8.500 pesos.

Sin embargo, Bullrich insistió en las últimas horas en que no habrá una nueva negociación y argumentó que el incremento sellado a principios de año -del 40,3% en ese mínimo- no se vio opacado aún por la marcha de la inflación.

Fuente: MinutoUno


Viernes, 2 de septiembre de 2016
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet