Resistencia - Chaco
Lunes 5 de Mayo de 2025
 
 
Política
Diputados convirtió en ley el proyecto de ratificación del Acuerdo de París sobre cambio climático


Se trata de un Acuerdo Firmado en Francia el 12 de Diciembre pasado dentro del marco de la Convención marco de las Naciones Unidas sobre el cambio Climático que establece medidas para la reducción de las emisiones de gases de efecto invernadero.


La Cámara de Diputados convirtió en ley por amplia mayoría el proyecto que ratifica el Acuerdo de París sobre cambio climático, que el presidente Mauricio Macri quiere tener aprobado antes de la cumbre del G20, que se realizará entre el 4 y 5 de setiembre en Hangzhou, China.

La iniciativa se aprobó por 155 votos ya que contó con el respaldo del oficialismo, del massimo, del bloque Justicialista, del kirchnrismo, Progresismo, mientras que la negativa estuvo representada por los cuatro legisladores del Frente de Izquierda y de los Trabajadores (FIT).

Se trata de un acuerdo firmado en Francia el 12 de diciembre pasado dentro del marco de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático que establece medidas para la reducción de las emisiones de Gases de Efecto Invernadero.

El convenio internacional establece medidas para la reducción de las emisiones de Gases de Efecto Invernadero (GEI) a través de la mitigación, adaptación y resiliencia de los ecosistemas a efectos del Calentamiento Global y tiene por objeto reforzar la respuesta mundial a la amenaza del cambio climático.

El convenio fue negociado durante la XXI Conferencia sobre Cambio Climático (COP 21) por los 195 países miembros y adoptado el 12 de diciembre de 2015 pero no será vinculante hasta que sea ratificado por al menos 55 países.

El dictamen de mayoría fue defendido por el presidente de la comisión de Recursos Naturales, el radical Mario Barletta, quien destacó la importancia que la comunidad internacional haya reaccionado ante las situaciones que se genera por la emisiones de gases de efecto invernadero.

En su exposición, el radical santafesino señaló que el cambio climático en el pasado era "una preocupación en los sectores académicos científicos, pero lamentablemente catastrofes y otras situaciones hicieron a la comunidad internacional".

Por su parte, el diputado del Partido Obrero, Pablo López, expresó su oposición al Acuerdo de París porque "fue suscrito también por China y Estados Unidos, que son los principales emisores de gases contaminantes".

Desde el kircnnerismo, el formoseño Luis Basterra, afirmó que el gobierno de Cristina Fernández de Kirchner "trabajó en favor del Acuerdo de Paris" y este convenio "es un gran avance y aspiramos que no solo seamos el país numero 23 sino que acompañen el acuerdo convenio los países más poderosos".

Desde el Frente Renovador, el bonaerense Horacio Alonso calificó de "histórico" el Acuerdo de Paris firmado en diciembre del 2015 y dijo que los aspectos "mas destacables son el compromiso de disminuir el calentamiento global y frentar la emisión de gases".

En tanto, el diputado del bloque justicialista Carlos Rubin dijo que iba a respaldar la ratificación de este acuerdo que es para "evitar las castrófes mundiales" provocadas por "la alteración del clima".



Fuente: Télam


Jueves, 1 de septiembre de 2016
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet