Brasil Último capítulo de Dilma: el Senado decide hoy su destitución  El presidente del Supremo Tribunal Federal, Ricardo Lewandowski, convocó para las 11 horas a la votación que seguramente condenará a la mandataria Dilma Rousseff. A las 2.26 de la madrugada el magistrado cerró la sesión luego de más de 16 horas de debates y convocó a los 81 senadores a la histórica votación de este miércoles que pone punto final al "impeachment".
Analistas y legisladores estiman que Rousseff será derrotada con lo cual perderá el cargo, no podrá ser candidata durante 8 años y automáticamente asumirá la presidencia Michel Temer, actual mandatario interino.
Para que la presidenta suspendida pierda el cargo se necesita una mayoría especial de 54 votos, y según publicó el diario O Globo 53 senadores anticiparon que votarán contra Rousseff, 21 la respaldarán y 7 no se pronunciaron.
La caída de Rousseff pondrá fin a 13 años de administraciones del Partido de los Trabajadores, iniciadas en 2003 con el ex mandatario Luiz Inácio Lula da Silva.
El abogado de Rousseff, José Eduardo Cardozo, afirmó ayer que este proceso es comparable a la "inquisición" y aseguró que el "golpe" dejará marcas en la historia del país.
Si se confirma la destitución de Rousseff, Michel Temer jurará como mandatario hasta diciembre de 2018 tras lo cual posiblemente pronunciará un discurso por cadena nacional de radio y televisión.
El secretario de Privatizaciones, Moreira Franco, anticipó que en el mensaje de Temer se "hará un llamado para que los que aman a Brasil se puedan unir para construir un país más fuerte".
Fuente: Ambito
Miércoles, 31 de agosto de 2016
|