Resistencia - Chaco
Lunes 5 de Mayo de 2025
 
 
Internet
Un legislador del PRO presentó un proyecto para bloquear sitios web
La iniciativa en cuestión, presentada por el legislador del PRO Daniel Presti, tiene por finalidad modificar el artículo 18 de la Ley N° 12 (de Procedimiento Contravencional), incorporando entre las medidas precautorias ya establecidas "la posibilidad de bloquear o denegar el servicio de Internet cuando se realicen conductas ilícitas utilizando este medio, dentro del ámbito de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires o cuando se produzcan sus consecuencias dentro de ésta".

"Se trata de un exceso jurisdiccional porque las autoridades de la Ciudad no pueden decidir unilateralmente una cuestión de este tipo y sin la orden de un juez", explicó a Télam Javier Pallero, analista de Políticas Públicas en Access Now, una ONG internacional que defiende los derechos de los usuarios de Internet

En la carta, los firmantes afirman que "el proyecto de Ley de Presti pone en serio riesgo esta herramienta al permitir que autoridades administrativas -entre ellas la fuerza policial- pueda censurar contenido para prevenir contravenciones locales".

Además, indicaron que el proyecto en cuestión "desconoce que la Constitución Nacional ha reservado a la Nación en el artículo 75 inc. 13 la regulación del comercio interjurisdiccional, materia dentro de la cual se encuentran las comunicaciones".

"Creemos que el proyecto de ley que se pretende llevar adelante para la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, junto a ser técnicamente imposible de cumplir, al pretender acotar el bloqueo de Internet y plataformas que se ofrecen a través de ésta herramienta a un ámbito territorial determinado, de prosperar, generaría una grave vulneración respecto a derechos humanos consagrados en la Argentina", aseguró Gonzalo Navarro, Director Ejecutivo de la Asociación Latinoamericana de Internet.

En concreto, el proyecto indica entre las medidas precautorias "tanto las autoridades preventoras como él o la Fiscal" pueden disponer: "Suspensión o Bloqueo del servicio de internet. En caso de conductas que sean realizadas mediante la utilización de internet o cualquier otro medio de comunicación, se podrá ordenar a las empresas prestatarias del servicio de internet bloquear, o denegar el acceso al dominio o aplicación de que se trate en forma parcial o total según la conducta ilícita sea generada dentro de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires o produzca sus consecuencias dentro de ésta".

Los firmantes del documento cuestionan el "otorgamiento de facultades de bloqueo o denegación de acceso a autoridades administrativas con facultades 'preventoras', en estadío cautelar (es decir a fines de prevención de contravenciones)".

"Esta facultad de prevención de contravenciones mediante la supresión de discurso violenta todos los estándares de libertad de expresión que exigen la limitación al discurso por autoridades judiciales y excepcionalmente por autoridades administrativas con facultades jurisdiccionales", especificaron las organizaciones.

Según declararon, "además de vulnerar la libertad de expresión, el proyecto de Ley vulnera la libertad de prensa", dado que al abarcar conductas realizadas mediante la utilización de Internet y permitir "bloquear, o denegar el acceso al dominio o aplicación de que se trate", con esta iniciativa "podría autorizarse el bloqueo del dominio o de la aplicación correspondiente al medio de prensa en el que se hubiera realizado la conducta, vulnerando el artículo 14 de la Constitución Nacional que prohíbe la censura previa".


Fuente: MinutoUno




.


Miércoles, 31 de agosto de 2016
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet