Resistencia - Chaco
Lunes 5 de Mayo de 2025
 
 
Política
Con una lista de unidad, Vidal asume la presidencia del PRO bonaerense

La Gobernadora será proclamada el próximo 2 de Octubre mediante una lista que integran los distintos sectores del espacio y que es secundada por jorge Macri como Vicepresidente, evitando los comicios internos y llevando así al partido a recobrar la Personería Jurídica perdida en 2015.



Según anticipó a la agencia Télam el ministro de Gobierno bonaerense, Federico Salvai, "la lista de unidad se promulgará el 2 de octubre, al no presentarse otros candidatos, y de este modo se saldrá de la intervención del partido".

"Con María Eugenia como máxima autoridad de la Provincia, el partido se regulariza y con esto recuperamos la personería jurídica", remarcó Salvai, histórico armador político de la actual gobernadora.

La lista de unidad, que ya está cerrada y firmada por todos sus integrantes, lleva en su composición a las diferentes expresiones de un partido que tiene poco más de una década de vida en el mayor distrito del país pero que creció vertiginosamente en los últimos dos años.

El hasta ahora presidente partidario, Jorge Macri, ocupará la vicepresidencia, y la comisión directiva incluirá a la diputada Silvia Lospennato, el viceministro de Interior Sebastián García de Luca y al legislador bonaerense Marcelo Daletto, dirigentes alineados con el presidente de la Cámara de Diputados, Emilio Monzó y que -según pudo saber Télam-, se debieron afiliar al partido la semana pasada.

El intendente de Vicente López dijo a Télam que sentía una "gran alegría" por la normalización del partido: "Hoy es una fuerza mucho más grande que tiene que gobernar la provincia además de muchos municipios. Como uno de los padres de la criatura -fundó el partido en 2004-, disfruto el crecimiento del niño".

"Más allá de las tensiones puntuales, que no son permanentes y a veces responden a un momento, después se encuentran las soluciones", dijo el primo del Presidente en alusión a las divergencias entre el vidalismo y el sector alineado a Monzó, que alcanzaron un acuerdo.

Al respecto, García de Luca -referente PRO en Chivilcoy y segundo de Rogelio Frigerio en Interior- celebró también la unidad alcanzada: "Nos une el objetivo de trabajar juntos en la Provincia para consolidar la estructura con la que venimos trabajando hace años".

"También desde lo partidario, seguiremos trabajando en la construcción política del macrismo, y en nuestra provincia, en línea con la gobernadora, como lo hacemos desde el primer minuto con Emilio Monzó", resaltó el viceministro.

Como en otras oportunidades, el macrismo digirió internamente las divergencias y apostó a evitar comicios internos con la unidad casi forzosa que implicaba la candidatura de Vidal para presidir el partido -tras doce años de estar al frente Jorge Macri-, conteniendo a la vez al sector de Monzó, quien reclama desde hace meses un espacio mayor de decisión y autonomía en la negociación con dirigentes peronistas.

También estarán en el consejo partidario el ministro de Educación de la Nación, Esteban Bullrich; el intendente de Lanús, Néstor Grindetti; y el referente del PRO en Florencio Varela, Pablo Alaniz (cercano a Marcos Peña).

Entre los referentes de Jorge Macri que formarán parte del consejo estará la diputada Soledad Martínez y, a cargo de la secretaría de Juventud (la única que ya está designada), la legisladora provincial Verónica Barbieri.

En febrero de 2015, la Junta Electoral bonaerense había ordenado la caducidad de la personería jurídica del PRO en la provincia, por no haber participado de dos comicios consecutivos (2011 y 2013), por lo que el partido a nivel nacional debió intervenir su filial bonaerense.

Desde marzo pasado, el vidalismo, con Salvai a la cabeza, venía trabajando la idea de una lista de unidad que evite comicios internos y de paso devolverle su personería jurídica, algo que es también una oportunidad para consolidar el liderazgo de la gobernadora.



Fuente: Télam


Martes, 30 de agosto de 2016
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet