Resistencia - Chaco
Lunes 5 de Mayo de 2025
 
 
Inflación
Crisis entre los gurúes económicos de Macri por la inflación

El presidente del Banco Central (BCRA), Federico Sturzenegger, volvió a diferenciarse este martes del ministro de Hacienda, Alfonso Prat Gay, esta vez por el proceso inflacionario, al resaltar que "la significativa desaceleración" que mostrará el IPC de agosto "no provee los elementos suficientes para relajar la política monetaria".

Ayer, el ministro Prat Gay había dicho que la inflación ya "no es tema", al argumentar que el IPC está "bajando muy fuerte".

Sin embargo, para Struzenegger "la significativa desaceleración" de la inflación que mostrará agosto no provee los elementos suficientes para que pueda concluirse que sea conveniente relajar la política monetaria que viene llevando adelante el BCRA. "El primer motivo es que una reducción de la inflación en un mes puntual no es indicador suficiente sobre una reducción sostenida", sostuvo.

Al inaugurar el 21° Simposio Internacional de Economía organizado por la Universidad de Tel Aviv, en el Hotel Panamericano de esta Capital, el titular del BCRA explicó en primer lugar que "un proceso de desinflación persistente necesita de varios meses para consolidarse como tal".

En segundo lugar, argumentó que "las expectativas de inflación para el año 2017 todavía se ubican por encima de las expectativas de la autoridad monetaria". Y tercero, "el camino a recorrer hasta alcanzar el objetivo de una inflación del 5% anual se encuentra todavía lejano", apuntó

Sturzenegger señaló que "lo relevante para combatir la inflación es construir un esquema donde oferta y demanda de dinero puedan equilibrarse. Una vez que se implementa de manera consistente un esquema institucional que equilibra el mercado monetario doméstico, se paralizan de golpe los motores que originan la inflación".


Es por eso que reforzó que "el Banco Central va a mantener la tasa real de interés positiva, con un sesgo antiinflacionario hasta que el objetivo final sea alcanzado".

En la víspera, el ministro Prat-Gay, había asegurado que la inflación está "bajando muy fuerte" y a su criterio, "ya no es un tema". "Hace dos meses era la única preocupación. Ahora, no sabemos cuánto va a ser este año, pero seguro que no va a llegar al 45%", dijo el titular de Hacienda.

Asimismo estimó que este mes el IPC reflejará su índice más bajo de la última década. "En agosto es muy posible que con la corrección de tarifas la inflación apunte a menos del 1% mensual, que es el índice más bajo en diez años", resaltó el funcionario.

En declaraciones a radiales, Prat-Gay admitió que "si viene la readecuación de tarifas (de gas) después de la audiencia (del 16 de septiembre) seguramente ese número va a subir en octubre. Pero lo importante es la tendencia". Además, subrayó que "en el último mes se moderó muy fuerte el aumento de precios de alimentos. Esa era nuestra principal preocupación y ahora se ve con claridad. Estamos llegando a niveles más razonables".

Hace unos meses, Sturzenegger había admitido que "existen algunas tensiones", con el Ministro de Hacienda, las cuales, aclaró, "son bienvenidas porque demuestran un proceso de madurez y de reconocimiento de independencia del Banco Central, en un contexto en el cual no existe enfrentamiento personal entre nosotros, como a veces parece entenderlo la prensa y que no nos crea ninguna ansiedad".



Fuente. minuto uno


Martes, 30 de agosto de 2016
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet