Finanzas El Gobierno se mete en la pelea por las comisiones de tarjetas de crédito  La Comisión Nacional de Defensa de la Competencia (CNDC) presentó este lunes el resultado de su análisis del mercado de las tarjetas de crédito y medios de pago electrónicos y una serie de recomendaciones al Banco Central de la República Argentina y a la Secretaría de Comercio, como autoridades de aplicación de la Ley 25.065 (de tarjetas de crédito). En ese marco, propuso regular la tasa de intercambio que cobran los bancos emisores de tarjetas, que explica el 95% del costo total de las comisiones (3%). Además, abrió una investigación por conductas anticompetitivas contra Visa.
El informe es el primero de los once estudios que la CNDC, el organismo técnico que estudia mercados y hace recomendaciones para mejorar la competencia, anticipó en abril para evaluar las condiciones de competencia en sectores con alta concentración e importante impacto en el consumo y la producción.
Los diez restantes son: aluminio, acero, petroquímica, comunicaciones móviles, aceite, leche, carne, detergentes para la ropa, transporte terrestre interurbano de pasajeros y transporte aéreo.
Según el análisis de la CNDC el mercado de tarjetas de crédito y medios de pago electrónicos presenta problemas como falta de competencia en el financiamiento para consumo, falta de transparencia (costo de financiamiento encubierto), comisiones altas para comercios grandes y retraso tecnológico, ya que se evidencia una demora en la introducción de medios de pago electrónicos.
Fuente: Ambito
Lunes, 29 de agosto de 2016
|