Resistencia - Chaco
Lunes 5 de Mayo de 2025
 
 
Indagatoria
Capitanich negó los cargos en su contra en la causa Sueños Compartidos

El ex Jefe de Gabinete negó los cargos en su contra al ser indagado en la causa que investiga defraudación con Fondos Públicos para la Construcción de Viviendas Sociales en el Programa de la Fundación Madres de Plaza de Mayo.



Capitanich debió responder ante el juez Marcelo Martínez de Giorgi por millonarios giros de la Nación al programa, que fueron destinados a planes de viviendas en Chaco, cuando él era gobernador de esa provincia.

Ante el juez, el ex ministro coordinador de la ex presidenta Cristina Kirchner presentó un escrito ante el juez y respondió preguntas, en las cuales deslindó la responsabilidad por los controles a organismos inferiores, a la "auditoría general" de la provincia, a la fiscalía de Estado, entre otros.

Pero remarcó que en Chaco las obras "se hicieron", que abarcaron casas y hospitales y que ello permitió "mejorar la calidad de vida" de la gente.

Capitanich se presentó poco antes de las 10 en el juzgado de Martínez de Giorgi, en los tribunales federales del barrio porteño de Retiro.

El juez ya indagó a la titular de Madres de Plaza de Mayo, Hebe de Bonafini, a los ex apoderados de su Fundación Sergio y Pablo Schoklender, y a otros ex funcionarios como el ex ministro de Trabajo Carlos Tomada.

En el caso de Capitanich, fue convocado a indagatoria a raíz de convenios de financiación de obras públicas firmados por el ex gobernador chaqueño con el entonces subsecretario de Obras Públicas nacional, Abel Fatala, también indagado en el caso.

"La provincia de Chaco fue la más beneficiada con esta modalidad de contratación", que se efectuaba de manera directa entre Fatala y la gobernación o municipio beneficiado, remarcó el juez al resolver las declaraciones indagatorias.

En el caso de Chaco, entre marzo de 2009 y noviembre de 2010, "el entonces gobernador de la provincia, Jorge Milton Capitanich, firmó con el Subsecretario de Obras Públicas Fatala" dos incrementos de fondos para el convenio de financiación de la obra La Rubita y otros 12 nuevos convenios.

En el convenio de colaboración y transferencia para "La Rubita", construcción de 500 viviendas, se recibieron 15.750.000 el 24 de abril de 2009 y luego, el 18 de agosto del mismo año, se acordó un incremento de financiamiento por 41.681.363,59 millones.



Fuente: Télam


Lunes, 29 de agosto de 2016
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet