Resistencia - Chaco
Lunes 5 de Mayo de 2025
 
 
José Lopez
Informe de la junta médica: la madre Alba no puede afrontar un proceso penal
El equipo de profesionales sostuvo que Alba Día de España Martínez Fernández "no se encuentra en condiciones psicofísicas para enfrentar un proceso penal". El informe ya está en manos del juez Daniel Rafecas.
El juez Daniel Rafecas recibió este lunes el informe de la junta médica sobre estado de salud de la Madre Alba, el cual determinó que "no se encuentra en condiciones psicofísicas para enfrentar un proceso penal".

El magistrado había ordenado que una Junta Médica revise a la madre Alba, la superiora del Convento de General Rodríguez donde fue detenido el ex secretario de Obras Públicas José López cuando intentaba esconder casi 9 millones de dólares.

En dicho informe, firmado por el Médico Forense Dr. Maximilano Luna, por el Jefe del Servicio de Neurología Forense Dr. Osvaldo Fontinoni, y por la Psicóloga Forense Lic. Adela Orggatti, la citada Junta Médica, tras constituirse en el Monasterio de General Rodríguez donde reside la Madre Alba, y realizarle las evaluaciones de rigor, sostuvo que ésta padece un cuadro clínico y cognitivo "...que requiere asistencia permanente, se encuentra desorientada, particularmente en tiempo; el conocimiento de hechos concernientes a sí misma se mantiene, pero es parcial, fragmentado e incompleto..." y que "...los hallazgos mencionados son los propios de un trastorno cognitivo moderado-grave, y corresponden a un estado demencial en estado moderado...".
En consecuencia, la Junta Médica determinó que la religiosa, de 95 años, "no tendría memoria y otras funciones cognitivas suficientes para responder con veracidad a las preguntas efectuadas", además de que "no se encontraría en condiciones de declarar con discernimiento o introspección razonables", ni "poseería cognición suficiente para comprender y poder interactuar coherentemente", entre otros déficits.

Como conclusión de su evaluación, la Junta Médica, al igual que los tres especialistas que habían revisado a la religiosa en el informe anterior, sostuvieron que la Madre Alba "no se encuentra en condiciones psicofísicas para enfrentar un proceso penal".

Esa medida fue encomendada al Cuerpo Médico Forense a pedido del fiscal Federico Delgado, a quien no convencieron los estudios que ya se le habían efectuado a Alba.

El juez con el nuevo informe definitivo en mano declararía la inimputabilidad de la monja y por ende queda fuera del proceso en forma definitiva.

El fiscal Delgado había opinado que los informes médicos realizados a la Madre Alba son "ambiguos", por lo que le había requerido a Rafecas que ordene al cuerpo médico forense la realización de una junta médica para un análisis integral.



Fuente: minuto uno


Lunes, 29 de agosto de 2016
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet