Resistencia - Chaco
Lunes 5 de Mayo de 2025
 
 
Economía
Empresas de telefonía móvil apuestan a una reactivación del mercado hacia fin de año
Las empresas de telefonía móvil esperan un incremento del consumo de sus servicios hacia fin de año, de la mano de la desaceleración de la inflación, y reconocieron el impacto positivo del plan de acceso a internet móvil acordado con los fabricantes de smartphones y las marcas, una actualización que, en el caso de claro, llevó a esta compañía a invertir u$s 400 millones anuales.
"El crecimiento exponencial de tráfico de datos nos obliga a estar alineados a esta tendencia", remarcó la compañía Claro, ante una consulta de Télam, para destacar su inversión de u$s 400 millones para continuar con la expansión de la capacidad de red de 3G, la expansión del tendido de fibra óptica y el despliegue de 4G.

"Las expectativas para el segundo semestre son positivas siendo que la desaceleración de la inflación presupuestada debería acompañar una reactivación del consumo, aún más empujada por fechas estacionalmente con mayor volumen de actividad comercial, como el Día de la Madre y fin de año", indicaron desde Movistar ante la consulta de Télam.

La misma empresa indicó que, en el primer semestre del año, tuvo una mayor actividad que en el mismo período del año 2015 pero, con una contracción interanual inferior al 5% en la venta de equipos.

También la compañía Claro señaló que "se espera que crezca la venta de terminales durante el segundo semestre, que además suele tener campañas especiales para el Día de la Madre y Navidad".

Agregó que "al igual que el año pasado, el 2016 está marcado por transformaciones caracterizadas por el consumo mobile de todo tipo de contenidos".

Entre sus clientes "en los últimos 5 años se registró un incremento del 800% en el consumo de datos móviles, en contraste con el uso de SMS (mensajes de texto) que disminuyó un 35% en los pasados 3 años".

En cuanto a los consumidores Movistar indicó que los "segmentos más dinámicos y que apalancan el crecimiento de la actividad comercial es el de los jóvenes".

Una muestra del potencial consumidor de los más jóvenes está dada por el consumo de servicios de música, que en Argentina los pagos representan 1 de cada 5 usuarios del servicio.

"La relación de sus suscriptores pagos, sube en el segmento ABC1 así como entre millennials (nacidos a fines de los 80) y los habitantes del AMBA. El dato de los millennials es relevante porque da por tierra con la creencia de que se trata de una generación poco propensa a pagar por contenidos", indicó el analista de mercado Enrique Carrier.

Según Movistar, "el acuerdo con el Gobierno Nacional, Plan de Acceso a Internet Móvil, ha impulsado la demanda de equipos, posibilitando el acceso a una experiencia 4G con precios de $2.200 y financiados con el programa Ahora 12 todos los días".
En este teman Claro coincidió en que "el Plan de Acceso a Internet Móvil logró reactivar en el consumidor el interés por mirar productos y evaluar precios".

Ambas empresas tienen la particularidad de tener presencia en otros países de Latinoamérica, mientras que Personal, que no respondió consultas de Télam, pertenece al grupo Telecom, actualmente comandado por el fondo de inversiones Fintech, que también tiene acciones en Cablevisión, firma que este año concretó la compra de Nextel.






Fuente: Télam


Domingo, 28 de agosto de 2016
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet