Resistencia - Chaco
Lunes 5 de Mayo de 2025
 
 
Actualidad
Amenazaron nuevamente a María Eugenia Vidal, ahora en su casa
La seguidilla de episodios contra la Gobernadora de Buenos Aires y también contra Macri preocupa al Gobierno.
La gobernadora de Buenos Aires María Eugenia Vidal volvió a ser amenazada. Fue mediante un llamado anónimo al 911, en el que un desconocido dijo que había una bomba en la casa de la mandataria del PRO, en Morón.

Esto ocurrió apenas unos días después de que la que la policía hallara un cartucho sin percutir en la puerta del domicilio de la Gobernadora en Castelar, y de que el domingo y el lunes pasado también recibiera llamados intimidatorios.

Investigadores descubrieron que la llamada del domingo, que amenazaba con "reventar el gobierno a Vidal", fue realizada desde una cárcel en La Plata.

Pero estos no fueron los primeros indicios de que la seguridad de Vidal está comprometida, ya que hace algunos meses dos policías de la bonaerense fueron apartados luego de ser descubiertos dentro del despacho de la gobernadora.

Y en lo que respecta a otros funcionarios del oficialismo bonaerense, a fines de junio desconocidos ingresaron a la residencia oficial de Federico Salvai, ministro de Gobierno de Vidal, en La Plata, y, según Salvai, "no se llevaron nada y solo se encargaron de dar vuelta la casa. Había una computadora y no se la llevaron".

La seguidilla de amenazas contra María Eugenia Vidal, sumadas a las sufridas por Mauricio Macri, Gabriela Michetti, o la Casa Rosada, preocupa al Gobierno, que está tomando medidas, como restringir la agenda del Presidente, para fortalecer la seguridad de los mandatarios.

En febrero pasado, Infobae adelantó que Vidal tenía planeado mudarse a una casa dentro de la Base Aérea de Morón, luego de muchos años de vivir en la localidad de Castelar junto a su ahora ex marido, el intendente de Morón Ramiro Tagliaferro, y sus hijos.

Uno de los motivos de la mudanza, según revelaron colaboradores de la mandataria a Infobae, fue la seguridad, ya que, por ejemplo, según destacaron los colaboradores "si pasás por la vereda la ves por la ventana lavando los platos en la cocina".







Fuente: Diario Primera Línea.


Domingo, 28 de agosto de 2016
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet