Resistencia - Chaco
Lunes 5 de Mayo de 2025
 
 
San Luis
Dos pueblos fueron evacuados ante un incontrolable incendio forestal

Las llamas se propagaron rápidamente a causa de los fuertes vientos. Bomberos y brigadistas trabajan para sofocar el fuego, que ya devoró miles de hectáreas. El gobernador puntano, Alberto Rodríguez Saá, advirtió sobre la publicación de "imágenes falsas en las redes" y pidió "calma".



Los fuertes vientos que se registran en San Luis agravaron la situación generada por un gran incendio forestal. Según trascendió, las autoridades debieron evacuar a vecinos de las localidades de Los Molles y Villa de la Quebrada.

En el lugar trabajan incesantemente cuerpos de bomberos y brigadistas que intentan dominar las llamas, una misión por demás complicada ante las adversas condiciones meteorológicas, con un fuerte viento que potenció el fuego, que ya consumió miles de hectáreas.

Desde la cartera de Seguridad provincial informan que "las fuertes ráfagas de viento en la zona de Los Molles han provocado que el fuego avance y, previniendo una amenaza para la seguridad pública, se tomado la decisión de evacuar a los lugareños hasta la avenida 25 de Mayo", el nombre que toma allí la ruta provincial Nº 3.

La propia ministra Beatriz Alagia expresó que el avión hidrante no había podido despegar por el viento en la superficie, ya que hay ráfagas de hasta 60 km/hora.

También informaron que en la falda Este de la sierra, el incendio en Estancia Grande "está momentáneamente controlado ya que se pudieron extinguir las llamas con tareas de contrafuego realizados por Bomberos Voluntarios que trabajaron en el lugar".

También señalaron que "el gobierno de la Provincia está asistiendo permanentemente a las personas que están trabajando en la lucha contra el fuego en los diferentes focos de incendio proveyendo de viandas, agua mineral envasada, fruta, leche y toda la logística que se requiera en esta situación de emergencia".

El gobernador Alberto Rodríguez Saá pidió, a través de su cuenta Facebook, "a todos los puntanos, que nos unamos por nuestras sierras" y destacó que el gobierno provincial "está asistiendo permanentemente en la lucha contra el fuego en los diferentes focos de incendio". Además, pidió "precaución y tranquilidad" y advirtió que advirtió por las redes sociales circulan imágenes falsas.


Fuente: Minuto Uno


Sábado, 27 de agosto de 2016
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet