Resistencia - Chaco
Lunes 5 de Mayo de 2025
 
 
Marcha de la Resistencia
Máximo Kirchner: "Este modelo económico está vacío"

Discurso en la Plaza de Mayo. Los dirigentes kirchneristas pronunciaron duras críticas al Gobierno de Mauricio Macri.





En el cierre de la Marcha de la Resistencia contra el gobierno de Mauricio Macri que organizaron las Madres de Plaza de Mayo y organizaciones del kirchnerismo duro, el diputado nacional Máximo Kirchner cargó contra el gobierno de Mauricio Macri y dijo que "este modelo económico está vacío".

En su discurso ante unos pocos miles de militantes que se acercaron a la Plaza de Mayo, el jefe de La Cámpora e hijo de la ex presidenta Cristina Kirchner afirmó que "no debe enojarnos que un gobierno de CEOs en lugar de plan de gobierno tenga plan de negocio para trasnacionales" .

Máximo convocó a "aquellos que dejaron el Frente para la Victoria", quienes, dijo "tienen una segunda oportunidad". "No somos patovicas de boliche, que (decimos) vos entrás y vos no. La única cosa que les pedimos es defender los derechos de estos 12 años".

Y apuntó contra el Gobierno: "Les mostraron la zanahoria de Ganancias y hay más gente pagando Ganancias que antes, más desocupados que antes. Han inflado la deuda externa. Que el Congreso investigue la deuda que están tomando".

Antes habían hablado Mario Secco, intendente de Ensenada, y el diputado Edgardo Depetri. Ambos arangaron a la gente. Seco dijo: "Pará la mano Macri, estás dañando al pueblo argentino y nos estás haciendo calentar". De Petri, a su turno, cargó: "Nosotros decimos que la política que impulsa hoy el macrismo es la misma política que inició Videla y Martínez de Hoz y Cavallo y el menemismo". Y pidió a la nueva CGT que convoque a un paro.

Luego, habló Agustín Rossi. Dijo que no es verdad que los kirchneristas alentaran la protesta social para tapar las denuncias de corrupción. Sino que era al revés y acusó al macrismo de atacar judicialmente al kirchnerismo para "desviar la atención de lo que está pasando en nuestra patria" y apuntó a los índices de desocupación. Y acusó: "Hay más kirchnerismo en el pueblo que en los dirigentes". "Basta de dirigentes que son como las hojas secas de los árboles, que se acomodan para donde sopla el viento", afirmó.

A su turno, Hebe de Bonafini dijo: "Los compañeros no tienen trabajo, una parte por el plan económico de Macri y otra porque no saben elegir a sus dirigentes sindicales".

Esta tarde a las 17 se cumplieron 24 horas de la ininterrumpida marcha de la resistencia frente a Casa Rosada. Si bien la tormenta complicó su desarrollo y mucha gente abandonó el lugar durante la noche, la militancia comenzó a volver a la Plaza de Mayo luego del mediodía, aunque la concurrencia nunca llegó a ser importante.

Los militantes K llegaron en micros y otros en pequeñas columnas en subtes y colectivos. La canción que se repitió hoy fue "Ole ole, ole ola, por el derecho a trabajar, junto a Cristina resistir sin descansar". Llegaron bombos y trompetas.

Las rondas empezaron ayer a las 17.15. De las primeras participaron los diputados Edgardo Depetri, Andrés “Cuervo” Larroque, Carlos Castagneto; los radicales K Leopoldo Moreau y Gustavo López; el ex titular de la AFSCA Martín Sabbatella, Oscar Laborde y Eduardo Sigal; el actor Gerardo Romano, entre otros.

Fuente: Clarín


Sábado, 27 de agosto de 2016
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet