Resistencia - Chaco
Lunes 5 de Mayo de 2025
 
 
Política
Para Pichetto, la "resistencia" del kirchnerismo contra el Gobierno "no es propio de un sistema democrático"

El senador y titular del Bloque del PJ-FPV, Miguel Pichetto, sostuvo que la idea de "resistencia" del kirchnerismo contra el Gobierno "no es propio de un sistema democrático en donde el pueblo ha votado".


En un dialogo con radio Mitre, Pichetto dijo no ser contrario a que los sectores se expresen mientras sea en forma "pacífica" y "sea una exteriorización democrática".

"No me como ninguna linea argumental que plantee que hay que hacer todo para que el Gobierno se vaya", dijo, y afirmó que "el peronismo no está en estos espacios críticos radicalizados".

El senador por Río Negro recordó que él fue "uno de los que ha repudiado claramente la violencia que el Presidente sufrió en Mar del Plata".

"Tampoco comparto la exteriorización de violencia de grupos como Quebracho o lo que pasó en la autovía a La Plata", agregó e insistió que "en la democracia tiene legitimidad la manifestación, el reclamo mientras sea pacífico".

"La mayoría del peronismo, gobernadores, intendentes que gobiernan, el Senado como una expresión política ha sido siempre una posición razonable, democrática, de acompañamiento y también de cogobernabilidad de las provincias".

En ese sentido sostuvo que el peronismo va hacia "una segunda renovación" pero dijo que no es quien "para mandarla a la casa" a la ex presidenta Cristina Fernández, aunque aseveró que en su opinión el ciclo político de la ex mandataria ya "estaría cumplido".

Pichetto citó que "hay un viejo dicho que se aplica a la iglesia: quien ha sido Papa no vuelve a la parroquia" y, en ese marco, confió que le "gusta mucho el sistema norteamericano, el Presidente que gobierna y se va a la casa".

"Me parece que a nosotros nos falta mucho para eso. Si me pregunta si debería hacer política activa un ex Presidente, le diría que no", manifestó el senador .

En ese grupo de posibles nuevos líderes nombró al diputado del Frente Renovador Sergio Massa, a su colega del FPV Omar Perotti, al ex ministro del Interior Florencio Randazzo y a los gobernadores de Salta, Chaco y Entre Ríos, Juan Manuel Urtubey, Domingo Peppo y Gustavo Bordet, respectivamente.

Sobre el futuro del ex candidato a presidente del Frente para la Victoria Daniel Scioli, Pichetto opinó que ahora "tiene que decidirse a ser él, a construir un proyecto propio".

Incluso arriesgó que el ex gobernador bonaerense "o se decide a hacer política por sí mismo" o "creo que indudablemente va a volver a fracasar".

Pichetto sentenció que "a veces hay momentos en la vida de un hombre que son fundamentales para encontrarse a sí mismo".
Y, en ese sentido, reiteró que si Scioli "quiere ser de la partida es importante que proyecte su propia figura, que tiene virtudes, y que podían haber sido mejor explotadas en el último proceso electoral.

Fuente: Télam


Sábado, 27 de agosto de 2016
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet