Resistencia - Chaco
Lunes 5 de Mayo de 2025
 
 
Información General
El buque ARA Austral realiza su primera campaña científica en la plataforma continental argentina
El buque oceanográfico ARA Austral partió de la Base Naval de Mar del Plata en su primera campaña científica en la plataforma continental argentina desde que fue adquirido por el Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET), informó el Ministerio de Defensa.

La embarcación al mando del capitán de fragata Pablo Martín Bonuccelli tiene la misión de apoyar técnica y operativamente las tareas de búsqueda y recolección de material, a fin de contribuir al posterior estudio.

Los 56 tripulantes a bordo -entre los que se encuentran miembros de la Armada Argentina, científicos y técnicos de diversas instituciones- recabarán información vinculada a investigaciones geológicas, geofísicas, geodinámicas y sísmicas, y a aspectos de la oceanografía física y química.

En esta primera travesía, los miembros de la Comisión Nacional del Límite Exterior de la Plataforma Continental (COPLA) realizarán diversos estudios, entre ellos el relevamiento de dos líneas batimétricas en la parte Norte del margen continental argentino, de los que se busca obtener datos de comprobación sobre puntos del pie del talud.

Entre las capacidades operativas y el equipamiento científico, el buque Austral posee 18 laboratorios para estudios físicos y químicos marinos, sondas batimétricas, rastras con videocámaras incorporadas y sistema de observación del fondo marino.

El barco Austral fue adquirido en 2015 por el CONICET y tiene la capacidad de permanecer hasta 50 días de forma continua en el mar.

Para las investigaciones científicas, la embarcación tiene varios tornos y grúas -una de ellas capaz de levantar hasta 15 toneladas-, y un larguero de cola de hasta 12 toneladas.

El ARA Austral pasó a estar bajo la esfera del Comando de la Agrupación de Buques Hidrográficos, sumándose al buque oceanográfico ARA Puerto Deseado y al buque hidrográfico ARA Comodoro Rivadavia.

Las tres naves integran la Unidad de Apoyo a las Investigaciones Hidro-Oceanográficas (UNIHDO) del Centro Científico Tecnológico Mar del Plata (CCT) del CONICET.



Fuente: Casa Rosada




Sábado, 27 de agosto de 2016
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet