Resistencia - Chaco
Lunes 5 de Mayo de 2025
 
 
Política
Arrancó la marcha de la "Resistencia" K en Plaza de Mayo: la Casa Rosada está vallada
El acto durará 24 horas y será cerrado por Hebe de Bonafini y Máximo Kirchner. Fuerte operativo de Seguridad.


La marcha de la resistencia K en Plaza de Mayo comenzó puntual. A las 17 horas, encabezadas por las Hebe de Bonafini y las Madres de Plaza de Mayo, Martín Sabbatella y el diputado K Edgardo Depetri, militantes de la oposición -poco más de 500- empezaron a caminar en una procesión que terminará mañana a las 17 con discursos de Hebe de Bonafini y Máximo Kirchner.

Con el paso de los minutos, llegaron otras figuras de peso dentro del kirchnerismo duro. Andrés "Cuervo" Larroque, Guillermo Moreno y Fernando Esteche dijeron presente en el comienzo de la maratónica protesta. "A Cristina la quieren encarcelar para que no sea candidata, la quieren proscribir", afirmó a Clarín Depetri.

Desde temprano y sin funcionarios de peso en Balcarce 50 (la mayoría está en San Juan en una cumbre del PRO), los preparativos comenzaron coordinados por La Cámpora y Madres de Plaza de Mayo, que trabajaron frente a Casa Rosada para acondicionar el lugar.

La movilización empezó a las cinco de la tarde y terminará mañana a esa misma hora, con discursos, tras 24 horas de resistencia en la plaza más emblemática de la historia nacional.

Las carpas serán los lugares de contención para los militantes que prevén quedarse 24 horas marchando alrededor de la plaza. Paquetes de yerba y bidones de agua forman parte de las provisiones básicas. También se instalaron baños químicos en las veredas.

Los vendedores de remeras con símbolos kirchneristas fueron los primeros en llegar. Además de las típicas con la cara de Cristina estampada y frases como "No fue magia", hay algunas que apuntan directamente contra Macri. "En el país de los globos el forro es rey" y "no vote corporaciones" con el logo de Shell de fondo son algunos de los diseños. Su precio: $100.


Fuente: Clarín








Viernes, 26 de agosto de 2016
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet