Resistencia - Chaco
Lunes 5 de Mayo de 2025
 
 
Consumo
Sigue frenado el consumo: cayó un 13,4% la venta de electrodomésticos
La Dirección General de Estadística y Censos informó que además hubo una baja en las ventas de alimentos en los supermercados de 1,2% durante enero-junio frente al mismo periodo de 2015. Así mismo se registró un descenso en ventas de productos de telefonía móvil (-9,5%).


Las ventas de electrodomésticos de la línea blanca (cocinas, calefones y heladeras) cayeron durante el primer semestre un 13,4% en la ciudad de Buenos Aires, informó este jueves la Dirección General de Estadística y Censos porteña.

El organismo precisó además que las ventas de alimentos en los supermercados porteños bajaron 1,2% durante enero-junio frente al mismo período de 2015, mientras el expendio de los "otros artículos" en los mismos comercios bajó 11,9% en igual lapso.

Otros descensos semestrales se registraron en las ventas productos de telefonía móvil (-9,5%) y en los restaurantes porteños (-0,9%), mientras se mantuvieron casi estables las ventas en locales de comida rápida (0,2% más) y aumentaron las concretadas en jugueterías (3,2%).
La Dirección de Estadísticas presentó los resultados de los indicadores de ventas basados en información fiscal consolidada (declaraciones juradas de los impuestos a los Ingresos Brutos) correspondiente a los meses de abril, mayo y junio pasados y al primer semestre.

El organismo aclaró que "la base imponible declarada de este impuesto tiene correspondencia con las ventas efectuadas en el período que se declara", si bien los valores difundidos "son de carácter provisorio, ya que pueden variar en el tiempo debido a presentaciones de declaraciones juradas rectificativas por parte de los contribuyentes que participan en la muestra".

La medición del segundo trimestre mostró bajas interanuales de 0,8% en las ventas de alimentos en los supermercados de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, en tanto que el expendio de los "otros artículos" en los mismos comercios bajó 17,7% en igual lapso.

La caída del segundo trimestre en las ventas de alimentos en supermercados se registra luego de una baja interanual de 1,6% en enero-marzo, mientras en "otros artículos" la baja en el primer trimestre fue de -6,2%.
En los restaurantes porteños, las ventas cayeron en 2,2% en abril-junio, frente al mismo lapso del año pasado, tras una suba de 0,4% en el primer trimestre.

También cayeron en el segundo trimestre las ventas en locales de comidas rápidas (2,7%), tras una suba de 3,3% en el primero.

La estadística porteña reporta igualmente una fuerte declinación -de 18,6%- en las ventas de electrodomésticos de la línea blanca, con lo cual en abril-junio se profundizó la caída de enero-marzo (que fue de 7,3%).

En la misma tendencia, las ventas de telefonía móvil descendieron 13,8% en el segundo trimestre, luego de caer 4,9% en el primero.

Por último, las ventas en jugueterías morigeraron su ritmo en abril-junio (1,6% de suba interanual), luego de crecer 4,7% en el primer trimestre, frente al mismo período de 2015.




Jueves, 25 de agosto de 2016
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet