Resistencia - Chaco
Lunes 5 de Mayo de 2025
 
 
Política
Peña anticipó que en septiembre el Gobierno difundirá datos de pobreza
En una jornada sin las tensiones de anteriores visitas, el jefe de Gabinete, Marcos Peña, expuso su informe de gestión y finanzas del Estado en la Cámara de Diputados, donde anunció que el Indec difundirá el índice de pobreza en septiembre.

"El Indec el mes que viene va a difundir el índice de pobreza", anunció el funcionario, durante su exposición en el recinto de la Cámara baja. La difusión del índice oficial de pobreza, que se dará a conocer por primera vez este año, se encuentra postergada desde que asumió el presidente Mauricio Macri debido a la reorganización encarada en el organismo estadístico, que está conducido por el economista Jorge Todesca.

El mes próximo también habrá movimientos en el Congreso ya que el Gobierno también enviará al Congreso el Presupuesto 2017 y la modificación de Ganancias. Al respecto, el Jefe de Gabinete les planteó a los diputados siete objetivos del Gobierno que requieren la aprobación del Congreso.

Entre ellos se encuentran el Presupuesto 2017, para el que pidió "un debate real", porque el Ejecutivo no mandará un proyecto "cerrado"; la modificación del impuesto a las Ganancias, una iniciativa que dijo que será enviada "el mes que viene, con un mejor esquema de escalas y mínimo no imponible"; la reforma electoral; la ley de Primer Empleo; la obligatoriedad de la sala de tres años de jardín de infantes; la reforma de la Carta Orgánica del Ministerio Público Fiscal; y la ratificación del acuerdo climático de París.

• Peña pronosticó inflación de 25% para marzo

En relación con las estadísticas públicas, Peña destacó "la baja de la inflación", de la que dijo que "ya es indiscutida", como las cifras del Indec, porque a su criterio "desde lo técnico los datos son correctos".

"Tenemos un número del 2% (de inflación), el primero del segundo semestre, y todos los números que vamos viendo indican que vamos a tener un agosto más bajo, probablemente con números más bajos que en los últimos 10 años", aseveró.

Peña admitió que, a través del ministro de Hacienda, Alfonso Prat-Gay, el Gobierno planteó "una meta de inflación del 25%" para 2016, pero dijo que esta meta se alcanzará recién en marzo del año que viene, con relación al mismo mes de este año. "No le acertamos por tres meses, sí, es verdad", reconoció.

Peña también admitió que la economía "está en recesión", pero afirmó que "va a tener un proceso de mejora", porque "el consenso de todos los economistas, sean del partido político que sean, es que el año que viene la Argentina vuelve a crecer".

En este sentido, afirmó hoy que no hay "archivo" en el que los funcionarios del Gobierno digan que "en el segundo semestre iba a estar todo bien" y dijo que sólo se refirieron a que iban a "mejorar algunas variables" económicas.

Fuente: Ámbito


Jueves, 25 de agosto de 2016
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet