Resistencia - Chaco
Lunes 5 de Mayo de 2025
 
 
Gremiales
Los textiles denuncian suspensiones y despidos en los últimos ocho meses

"Necesitamos que los empresarios nos acompañen, porque no queremos volver a las viejas épocas donde los primeros que pagan los platos rotos son los trabajadores a quienes se les adelantan las vacaciones, se los suspende y hasta se llega a los despidos".



En declaraciones a Télam el recientemente electo secretario general de la AOT e integrante desde el lunes del Consejo Directivo de la CGT, Hugo Benítez, sostuvo que "estamos muy preocupados porque hay un gran parate en la actividad textil y en lo que va del año tenemos entre suspensiones y adelantos de vacaciones a 3.300 trabajadores afectados y 327 despedidos. Es un permanente goteo en las fábricas y esa es la realidad".

Acerca de cuales son las localidades más afectadas por los despidos, Benítez indicó que "Catamarca, La Rioja y La Plata, pero la situación es generalizada en todo el país y si bien no es lo que ocurrió años atrás, tampoco queremos que eso vuelva a suceder".

Sobre del compromiso público de los grandes empresarios textiles hace tres meses con el presidente Mauricio Macri, el gremialista señaló que "esto es lo paradójico, porque por un lado firman un acuerdo para mantener las fuentes de trabajo y por el otro lado salen de la Casa de Gobierno y suspenden personal en las mayoría las fábricas".

Al respecto destacó que "en la peor de las crisis en las asambleas les decíamos a los compañeros que eramos socios en la desagracia, los trabajadores, el sindicato y las empresas y, hoy volvemos a decir lo mismo: estamos empeñados en defender las fuentes de trabajo y reclamarle al Gobierno medidas contra la importación".

Consultado sobre si las empresas que han aplicado suspensiones y despidos son Pymes, Benítez resaltó que "no son las pequeñas empresas, son las más grandes, la mayoría de las firmaron el famoso compromiso público con Macri".

Luego de responder que "el famoso puerta a puerta" que habilita a comprar insumos por internet, "no tiene consecuencias en la industria nacional textil porque es una minoría", puntualizó que "la realidad es que cuando se realizan grandes inversiones y hay una buena política económica y de sostenimiento de la industria nacional esto funciona. Las cosas no funcionan cuando hay algo de las tres patas que hacen que no funcionen".

El dirigente gremial al referirse a la crisis que vive la actividad textil, aclaró que "en los últimos cuatro años hemos perdido más de 3.000 puestos de trabajo, de los cuales más de 300 despidos se produjeron en los últimos ocho meses y lo que venimos haciendo nosotros es un llamado de atención no sólo a los empresarios, sino al gobierno también".

Con respecto a los precios de la ropa que son altos en la Argentina comparados hasta con países europeos, Benítez identificó a la intermediación como uno de los problemas, al destacar que de la fábrica sale con un precio y como decimos nosotros, a las góndolas llegan otros más altos y un jean que sale a 200 pesos en otros lugares, aquí llegan a costar hasta 2.000 y la mayoría de los trabajadores no pueden acceder a ellos".

Al ser consultado sobre si confiaba en la elección de un triunvirato para conducir la CGT -habida cuenta que Benítez integra el Consejo Directivo desde el lunes pasado-, manifestó que "fue consensuado porque era la única manera de poder lograr integrar a la mayoría de las organizaciones gremiales en la unidad".

"Se ha demostrado -añadió- que con todo el esfuerzo que se hizo todavía hay gremios que no ingresaron en esta unidad del triunvirato y aquellos que quieren impulsar un paro ahora, porque no lo impulsaron desde las CGT que integraban hace tres o cuatro años atrás".

Fuente: Télam


Miércoles, 24 de agosto de 2016
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet