Resistencia - Chaco
Lunes 5 de Mayo de 2025
 
 
Economía
Compras en el exterior: la entrega "puerta a puerta" se podrá usar desde este viernes
El nuevo sistema estará disponible 30 días después de su anuncio oficial. La AFIP habilitará una opción para registrar cada compra.

Había que esperar 30 días corridos. Luego de que a fines de julio la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) oficializó la vuelta del envío a domicilio para las compras al exterior a través de páginas web, la vuelta del régimen "puerta a puerta" se hará realidad este viernes 26 de agosto, ya que entra en vigencia la resolución del organismo.

Si bien el formulario 4550 no se usará más, el consumidor deberá comunicar en la web del organismo que recibió el producto dentro de los 30 días corridos luego de su llegada al domicilio, y para eso, se pondrá en marcha un micrositio que facilite el acceso.

La habilitación de este micrositio es clave para acceder al sistema y aunque tendría que estar en marcha desde este viernes, se podría retrasar hasta el próximo lunes si el acceso web no está operativo.

Con el tiempo, el objetivo del Gobierno es que se terminen las largas colas en el edificio de la Aduana en Retiro, y así dejar atrás años de restricciones que se impusieron de forma paulatina con el cepo cambiario en 2011.

Fuentes del Correo Argentino aseguraron a Infobae que se espera una fuerte llegada de productos cuando se habilite el sistema de forma oficial. Cuando a principios de año el titular de la AFIP, Alberto Abad, tan sólo dijo que se levantarían estas trabas, las compras subieron un 30% interanual.

En primer lugar, sucederá algo esperado por los viejos compradores en tiempos de restricción: los productos varados en la aduana serán entregados con el sistema "puerta a puerta" de forma directa sin trámite alguno, siempre y cuando cumplan con las nuevas condiciones.

Correo Argentino vs. couriers

Los productos que llegan al país pueden entrar a través del correo oficial o los couriers, como DHL, UPS y Fedex. Cada caso comparte características en común, aunque las diferencias saltan a la luz con los límites de peso e importe, entre otras cuestiones:

A continuación, un repaso de las principales claves a tener en cuenta antes de hacer el primer click y que el producto llegue al domicilio:

1. Límite de peso e importe: para Correo Argentino, es de hasta 2 kilos y USD 200. Para los couriers, es de hasta 50 kilos y 1.000 dólares. El límite de precio siempre se calcula sobre el valor total del producto, sin incluir impuestos ni costo de envío.

2. Cantidad de productos: el Correo oficial no tiene límite de envíos en cantidad. Para el correo privado, existe un tope de cinco envíos por persona y año calendario.

Un dato a tener en cuenta: el free shipping (envío gratis) se realiza mayormente través del correo oficial. Y si el envío se realiza desde el correo oficial de un país fuera de la Argentina, aquí llegará siempre a través del Correo Argentino. Esta situación se suele dar en las compras a través de sitios chinos, como Ali Express.

3. Franquicia de USD 25: este beneficio aplica sólo para el correo oficial, no para el servicio privado. La franquicia está disponible en la primera compra y aplica para el cálculo impositivo sobre el producto.

4. Volante Electrónico de Pago (VEP): es tarea del comprador generar este comprobante sólo si el producto se compró vía correo oficial. Cuando la mercadería llega al país, el correo le avisa al destinatario y ahí deberá generar el VEP en la web de la AFIP. Si la mercadería se compró por couriers, estas empresas generan el VEP.

5. Impuestos: el gravamen es del 50% del valor de la mercadería si el producto llega por Correo Oficial. Los productos de hasta 25 dólares no pagan impuestos a la importación, y los que superen los 3.000 -que ya no llegan a domicilio- siguen el tratamiento de envío comercial. Para los couriers no aplica el 50%, ya que el tributo a cobrar dependerá de la posición arancelaria del bien, que contempla el origen y las características.

6. Aviso a AFIP: no importe por qué vía llega el producto al país, el consumidor deberá comunicar en la web que recibió el producto dentro de los 30 días corridos luego de su llegada al domicilio. Se debe tener un CUIT/CUIL y la clave fiscal con un nivel de seguridad 3.

Fuente: Infobae


Miércoles, 24 de agosto de 2016
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet