Resistencia - Chaco
Lunes 5 de Mayo de 2025
 
 
Policiales
Fue hacer un trámite a la comisaría, se olvidó la billetera y un policía se la robó
El hecho ocurrió en la comisaría 23 de San Martín de los Andes. El efectivo que robó la billetera quedó filmado por las cámaras de seguridad, fue apartado de su cargo y tuvo que devolver el dinero.
Un insólito hecho ocurrió en San Martín de los Andes donde un policía se robó la billetera que una joven había perdido. El efectivo ladrón quedó filmado por las cámaras de seguridad y debió devolver todo. Según publicó LM Neuquén.


Según relató el director de Seguridad, José Cuadrado a LM Nequén, sucedió el sábado a la mañana cuando una chica de 26 años fue a hacer un trámite a la comisaría 23. Según quedó registrado en las cámaras de seguridad de la sede policial, cuando la joven se retiraba del lugar se encontró con una persona conocida y se puso a charlar. En ese momento, "cree que guarda la billetera en la mochila, pero se le cae y queda debajo de una banca de madera. Ella no se percata y se va", dijo.

A las 20, cuando se hace el cambio de turnos, uno de los policías encontró la billetera y decidió guardarla en un cajón y darle aviso a la dueña para que vaya a retirarla. Sin embargo, al día siguiente otro de los policías, sin notar que era filmado por las cámaras de seguridad, se la guardó y se la llevó.

La sorpresa fue que cuando la joven volvió a la comisaría a buscar su cosas, ya no estaban. Fue allí cuando desde la comisaría decidieron revisar las filmaciones y se dieron cuenta que el mismo ladrón era un compañero.


"Iniciamos la investigación judicial por intermedio de la fiscalía e hicimos un allanamiento en la casa del efectivo donde se encuentran elementos vinculados. Se lo separó de las funciones y paralelamente se inició un sumario administrativo", confirmó el comisario.

Este martes, el policía se presentó en la comisaría junto a su abogado para devolver la billetera robada y declaró que lo hizo "porque no tenía plata".

"No es justo. Tenemos mucho personal que también tiene necesidades", opinó Cuadrado quien agregó que el agente podría perder su trabajo por el hecho que es "incompatible con la función policial"




Fuente: minuto uno


Martes, 23 de agosto de 2016
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet