Resistencia - Chaco
Lunes 5 de Mayo de 2025
 
 
Política
Macri adelantó que en agosto la creación de empleo será "levemente positiva"
El presidente Mauricio Macri dijo que "creció el empleo" y por eso "los números este mes van a dar levemente positivos" respecto al trabajo, tras encabezar una reunión del gabinete nacional en la Casa Rosada.

En breves declaraciones a la prensa tras salir de la reunión en el Salón Eva Perón, el mandatario también contó que se habló de las audiencias públicas convocadas ahora para el 16 de septiembre por las tarifas de gas.

Asimismo, agregó que otro tema de análisis fue "Gómez Centurión", en relación a Juan José Gómez Centurión, el titular de Aduanas desplazado de su cargo el viernes pasado por orden presidencial, y quien rechaza las denuncias en su contra por supuestas irregularidades en el ingreso de contenedores.

Los dichos de Macri se dan previo a que el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) de a conocer hoy el primer indicador sobre desocupación del actual gobierno, ya que el último dato corresponde al tercer trimestre de 2015 cuando se ubicó en 5,9% de la población económicamente activa.

El indicador sobre Mercado de Trabajo se dará a conocer en una conferencia de prensa que se realizará a las 16:00 en el Salón Eva Perón del organismo encargado de las estadísticas.

Difundirá los datos correspondientes al segundo trimestre de este año, quedando así sin cifras oficiales la situación del mercado laboral del primer trimestre de este año y último del año anterior.

El último dato oficial corresponde al tercer trimestre del año anterior, bajo la administración kichnerista, cuando el indicador registró un 5,9% de desocupación.

Los datos laborales del último trimestre del año pasado fueron suspendidos luego de que la nueva administración declarara en diciembre de 2015 la emergencia estadística.

Desde entonces, el único dato oficial sobre desempleo correspondió a la Ciudad de Buenos Aires (CABA), cuando la Dirección General de Estadísticas y Censos informó que la tasa de desocupación en el primer trimestre del año llegó a 8,6%, cuando se ubicaba en 6,8% a finales de 2015.

Se pasó de 115 mil desempleados a fin del 2015 a 142 mil en el primer trimestre de 2016.
El Fondo Monetario Internacional, había proyectado en la última edición de las Perspectivas de la Economía Mundial que el desempleo se ubicará en torno al 7,8%, a fin de año.

El informe oficial de la Dirección de Estadísticas porteña coincide con el del Centro de Economía Política Argentina (CEPA), que informó que entre diciembre del 2015 y marzo de este año hubo 141.542 despidos.

De ese total, el 52% correspondió a trabajadores del ámbito privado y el 48% restante a empleados del Estado.

Según ese informe, el sector más afectado fue el de la construcción, seguido de la administración pública y la industria.

El 29 de abril pasado la tres CGT y las dos CTA habían convocado a una masiva movilización para reclamar el fin de los despidos, luego de que el presidente vetara una ley del Congreso que prohibía las cesantías y suspensiones.

Un informe del IERAL, el instituto dependiente de la Fundación Mediterránea, señaló también que entre enero y mayo pasados, el empleo había sufrido una contracción y que se perdieron alrededor de cien mil puestos de trabajo.

Fuente: Ámbito


Martes, 23 de agosto de 2016
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet