Resistencia - Chaco
Lunes 5 de Mayo de 2025
 
 
Negocios
Boliches, canchas y oficinas de la ex Side: estos son los inmuebles que el Gobierno pone a la venta
Se trata de 17 propiedades estatales ubicadas en la Ciudad y la provincia de Buenos Aires. La medida fue dispuesta a través del decreto 952/2016 publicado este lunes en el Boletín Oficial. Su comercialización generará ingresos a las arcas públicas


El gobierno nacional autorizó a la Agencia de Administración de Bienes del Estado a vender 17 terrenos e inmuebles, 13 de los cuales están ubicados en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y cuatro en la provincia de Buenos Aires.

La medida fue dispuesta a través del decreto 952/2016 publicado este lunes en el Boletín Oficial, y además de los edificios de la ciudad se incluyen inmuebles y tierras en La Matanza, San Isidro, La Plata y General Pueyrredón.

En los considerandos del decreto se indica que la enajenación de los inmuebles "no sólo constituirá una fuente de ingresos para el Tesoro Nacional", sino que además "generará un impulso en la economía al reactivar diversas actividades productivas, lo que redundará en el mejoramiento de las condiciones de vida de la población".

Play
Unmute
Fullscreen

Entre los inmuebles se incluyen canchas de fútbol, una disco, un centro de salud mental, oficinas donde funcionó la ex Secretaría de Inteligencia del Estado (SIDE) y viviendas usurpadas.

El decreto recuerda que la Agencia de Administración de Bienes del Estado fue facultada para transferir y enajenar "bienes inmuebles desafectados del uso con el fin de constituir emprendimientos de interés público, destinados al desarrollo y la inclusión social, en coordinación con las áreas con competencia específica en la materia".

Sostuvo que los 17 edificios y terrenos en cuestión "se encuentran en condiciones de ser enajenados, por haber sido desafectados del servicio al cual estaban asignados, en razón de resultar innecesarios para la gestión a su cargo".

Indica además que "mantener ociosos dichos inmuebles implicaría desatender intereses prioritarios del Estado Nacional".



Fuente: Iprofesional




Lunes, 22 de agosto de 2016
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet