Resistencia - Chaco
Lunes 5 de Mayo de 2025
 
 
Energía
"Los hombres del gas": hicieron el tarifazo y eran ejecutivos petroleros
El programa periodístico de Lanata explicó en un informe la relación entre Shell, Pan American Energy y Metrogas con el Gobierno nacional.


Luego del freno al tarifazo del gas de la semana pasada, el Gobierno nacional se vio sacudido por el revés de la Corte Suprema de Justicia. Pero el mismo día en que se conoció el veredicto judicial, un juez realizó un procedimiento en el Ministerio de Energía para investigar qué beneficios le había dado el Ejecutivo a Shell, donde el ministro Juan José Aranguren es accionista, a raíz de una denuncia de la oposición por presuntas incompatibilidades.

Aranguren fue el número 1 (CEO) de la petrolera Shell hasta hace poco tiempo, antes de asumir el cargo público. Pero hay otros nombres menos conocidos a los que también se puso bajo la lupa por una situación similar. José Luis Sureda, Secretario de Políticas Hidrocarburíferas, exvicepresidente de Pan American Energy (empresa de los Bulgheroni) es uno de ellos. “El año pasado, esta empresa que recibe subsidios, ganó mil millones de dólares por balance. O sea que la distribución de ganancia pasa a ser distribución de subsidios, y esto van a discutir diputados y asociaciones de consumidores”, explicó el periodista Ernesto Tenembaum. Se refería a las audiencias públicas que deberán hacerse en torno a las tarifas, como lo dispuso la Corte Surpema.

Otro personaje, no tan conocido según el informe, es Andrés Chambouleyron, subsecretario de Coordinación de Política Tarifaria. “Coordinó la política tarifaria de manera tal que todos los jueces que opinaron sobre el tema dijeron que no era así como había que las cosas. La mayoría por procedimiento -no llamaron a audiencia pública- y otras por contenido, que estaba mal aplicado, que ponía en riesgo a muchas familias y empresas”, explicó Tenembaum. Lo que advirtió la Oficina Anticorrupción es que no puede dictaminar frente a empresas porque fue perito del CIADI en casos de empresas que demandaron al Estado argentino.

El último “hombre del gas” señalado por el informe de PPT es David Tezanos, ex presidente de Metrogas. En la actualidad es el interventor del Energas. “Metrogras es una empresa privada porque YPF le compró a British gran parte de Metrogas e YPF tiene el 51 por ciento estatal, y eso fue como director de YPF”, explicaron en el informe.

Así las cosas, el argumento principal del Gobierno de Macri es que la razón por la cual estas personas están en estos cargos se debe a que conocen de la materia sobre la cual toman decisiones. La oposición, principalmente el kirchnerismo, denuncia que se trata de ex gerentes de empresas de energía administrando sus intereses desde el Estado.


Fuente: Clarín



Lunes, 22 de agosto de 2016
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet