Resistencia - Chaco
Lunes 5 de Mayo de 2025
 
 
Política
Una senadora denuncia que en Jujuy Milagro Sala fue "co gobernadora" durante años
La senadora nacional por Jujuy (UCR) Silvia Giacoppo aseveró que la referente de la organización Tupac Amaru "es la punta" de una "asociación" que va "mucho más allá de ella".
La senadora nacional por Jujuy (UCR) Silvia Giacoppo aseveró este domingo que la referente de la organización Tupac Amaru y diputada del Parlasur, Milagro Sala (presa desde el 16 de enero pasado), fue "cogobernadora" de esa provincia durante años y "es la punta" de una "asociación" que va "mucho más allá de ella".

Giacoppo aseguró que detrás de la dirigente que permanece presa en el penal jujeño de Alto Comedero "existen vinculaciones ilícitas que involucran al ex ministro de Planificación Julio De Vido y al ex secretario de Obras Públicas José López en el manejo irregular de fondos públicos"

Sobre una eventual participación del ex gobernador jujeño Eduardo Fellner en las maniobras ilícitas que se le endilgan a Sala, la senadora respondió, en una entrevista con la agencia Télam, que la Justicia debe resolver su caso, si lo sobresee o no, pero afirmó que es al menos "el responsable político" debido a que "no pudo o no quiso poner freno" al accionar de Sala.

Remarcó que "aún no se descubrió toda la verdad" respecto a las implicancias del desvío de fondos públicos que involucra a Sala y a los funcionarios nacionales y adelantó que en los próximos días habrá novedades judiciales en ese sentido.

Giacoppo también lamentó que se "utilice" a organismos de derechos humanos y a la Iglesia para "defender a una delincuente", en alusión a la titular de la agrupación Tupac Amaru, encarcelada por el supuesto desvío de fondos públicos destinados a construir viviendas.

"Debe quedar bien claro que Milagro Sala no es una presa política como intentan hacernos ver, sino que es una política presa que ha cometido delitos como asociación ilícita, abuso de poder y extorsión", afirmó, y precisó que entre las 62 causas judiciales que pesan contra la dirigente social existen dos casos de homicidios y uno de privación ilegal de la libertad de un menor.

La legisladora aseguró que Sala "es la punta de asociación que va mucho mas allá de ella", destacó que "detrás de ella hay algo mucho más profundo" y si bien dijo no poder asegurar que el caso involucre a la familia Kirchner sostuvo que está segura de que al menos De Vido, López y el ex subsecretario de Coordinación y Control de Gestión del ministerio, Roberto Baratta, tuvieron participación en los hechos.

Tanto De Vido como López y Baratta fueron acusados de fraude a la administración pública por el fiscal anticorrupción de la provincia, Joaquín Millón Quintana.

"Hay municipios que están también en la misma causa porque el dinero venía a la provincia, la provincia lo derivaba a través del Instituto de Vivienda; el Ministerio de Infraestructura de la Nación al Instituto de Vivienda de la provincia, de ese instituto a los municipios, y de ahí a las organizaciones sociales y detrás de la organización Tupac Amaru había 220 cooperativas que eran de Sala", añadió.

Giacoppo contó que "el sistema eran tan complejo que luego se vio obligada a unificarlo para facilitar el mecanismo" y enfatizó: "Las pruebas están presentadas así que es tarea de la Justicia".

"Mi responsabilidad es cuidar el patrimonio del Estado provincial y nacional y estas causas tienen la debida documentación", aseguró, y aseveró que "es justificada la detención" de Sala porque se le imputan delitos "no excarcelables".

También recordó cuando Sala se jactaba de "tener teléfono directo" con la entonces ministra de Desarrollo Social de la Nación, Alicia Kirchner, y la ponderación que la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner "hacía de ella en los actos públicos en Jujuy".

Lamentó que se "utilice a organismos loables de derechos humanos para proteger a una delincuente", a quien responsabilizó de haber sometido a la provincia de una situación de "atropello" y "extorsión" durante los últimos doce años.

"No sólo lo viví sino que fui una víctima más de lo que se vivió en Jujuy por el desgobierno del ex gobernador Fellner, que ha permitido que lleguemos al extremo de que Sala era la cogobernadora de Jujuy donde nos mantuvo durante 12 años en una situación indescriptible".

Recordó la senadora que "ir a trabajar era todo un desafío porque siempre en algún lugar de la ruta para llegar a la ciudad de San Salvador había un corte, pero no era un corte con algún sentido de algún reclamo socia" sino que "era literalmente tener a la ciudadanía de la provincia cautiva de los caprichos de Milagro Sala".

"Cortaba rutas, calles, quemaba cubiertas, rompía los edificios públicos, y aún privada de su libertad ha continuado cometiendo infracciones por desacato, faltas de respeto, ha tenido en el penal donde está detenida expresiones con exabruptos hacia los guardiacárceles por pretender ingresar elementos que no están permitidos", reveló.

Para Giacoppo, Sala "siempre se consideró una ciudadana con derechos fuera de la ley y fuera de todos los derechos y libertades y garantías que tiene un ciudadano común".

"Detrás de Milagros Sala -concluyó- hay muchos intereses y por esa razón se la defiende".






Fuente: Télam


Domingo, 21 de agosto de 2016
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet