Resistencia - Chaco
Lunes 5 de Mayo de 2025
 
 
Política
Marcos Peña dijo que va a tardar años tener un sistema tarifario justo y equilibrado
El jefe de gabinete afirmó que el país está en los comienzos de un proceso para poder encarar una mejora de todo el sistema energético y va a tardar años hasta que la argentina importe menos gas y se equilibren las tarifas.
El jefe de Gabinete, Marcos Peña, afirmó que pasarán "varios años hasta que Argentina importe menos gas y pueda tener un sistema tarifario justo, equilibrado y que se pueda cuidar a los sectores más vulnerables" y remarcó que el reciente fallo de la Corte Suprema en la materia "demora un poco ese proceso claramente".

Desde otro plano, a propósito de la decisión gubernamental en materia tarifaria, Peña aseveró que en el Ejecutivo no pretenden ser "infalibles" y agregó que siempre que observaron "algo para corregir, se corrigió".

En otro orden, en nota con el diario Clarín, el funcionario ponderó la denominada jornada nacional de "timbreo" que encabezó en la víspera el propio presidente Mauricio Macri, sobre la idea básica de significa "poder tener el contacto directo con la gente".

"No recuerdo un Presidente que haya ido a tocar timbre para escuchar a la gente. Habla del compromiso de gobernar como planteamos en campaña", destacó.

Respecto de las precauciones adoptadas en materia de seguridad alrededor del jefe de Estado, señaló que "son parte de la Argentina en la que estamos y la seguridad presidencial siempre se tiene que cuidar" y añadió que "ninguna de las agresiones de grupos reducidos que se vieron son reflejos espontáneos de malhumor social. No le daría una dimensión mayor".

En cuanto al presente político del kirchnerismo, Peña respondió "para nada" cuando se le preguntó si se trata de una opción terminada, pues dijo que "refleja una parte de la población, que la ex presidenta (Cristina Fernández de Kirchner) tiene seguidores y tiene una visión que comulga con una porción de los argentinos. Y hay que ser respetuoso de eso".

De cara a las elecciones legislativas del año próximo, el jefe de Gabinete consideró que "va a ser una oportunidad para definir si consolidamos este proceso de cambio o no" y manifestó que no cree "que la mayoría de los argentinos quieran volver para atrás o cambiar de rumbo. Falta mucho y ese plebiscito se produce todos los días".

Aseguró, por otra parte, que "hoy por hoy lo que ves es un equipo súper sólido" en el esquema del Poder Ejecutivo -desacreditando versiones sobre internas- y consignó que "la diversidad de perfiles es la riqueza de nuestro equipo. Lo importante es que las diferencias se resuelvan a través de un diálogo y que hay un rumbo claro hacia el cual se va".

En este contexto, señaló que la diputada Elisa Carrió "es una de las partes fundacionales de Cambiemos, es una voz siempre muy escuchada" y remarcó que "tiene su relevancia y su legitimidad".

Aseguró que "es una falsa disyuntiva" la afirmación de que en su rol gubernamental privilegia más la comunicación que la política y subrayó que "si alguien cree que alguien en nuestro gobierno no es político, es un error".

En torno de la problemática tarifaria, Peña admitió "apuro" en la decisión adoptada por el gobierno, pero sustentó el accionaren una necesidad de "resolver el tema fiscal".

"Recibimos una economía severamente deteriorada. Uno está en el Gobierno y tiene que tomar decisiones. El fallo de la Corte deja claro que lo de las audiencias no estaba reglamentado como se planteó. Hoy hay que poner en blanco sobre negro el problema para saber quiénes quieren ser parte de la solución o cuántos quieren generar una situación política del corto plazo", se explayó.

Sobre la situación del condenado represor Miguel Etchecolatz, que accedió a libertad condicional y generó polémica, el funcionario definió como "un tema claramente de la justicia" e indicó que "lo que se ha planteado y discutido es que si hay una ley, hay hay que cumplirla. Si alguien cree que hay que plantear excepciones a la prisión domiciliaria, tiene que plantear una modificación a esa ley".







Fuente: Télam.


Domingo, 21 de agosto de 2016
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet