Resistencia - Chaco
Lunes 5 de Mayo de 2025
 
 
Tecno
Diseñaron una funda para celulares que impide el paso de las radiaciones
Un ingeniero industrial y docente de la Universidad Nacional de Sur (UNS) diseñó una funda para teléfonos celulares que impide el paso de la radiación directa al usuario y ofreció el producto a organizaciones no gubernamentales (ONG) y clubes.

Se trata de Luis Maenza, quien diseñó las fundas “Low Rad”, un proyecto sustentado en aspectos tecnológicos y ambientales y con fines sociales.

“La Organización Mundial de la Salud (OMS) declaró los teléfonos como factor de riesgo cancerígeno en el grupo 2B y no así las antenas que más nos preocupan”, expresó.

Maenza dijo que “la invasión de radiación es una realidad, incluso la OMS, que no certifica que las antenas de celulares sean un problema, sí coloca a los teléfonos en una situación compleja declarándolos de riesgo en el grupo 2B de la lista de la IARC (International Agency for Research on Cancer de la OMS)”.

El docente sostuvo a Télam que “el problema de los celulares es que a pesar de que no lo uses igual emiten una señal baja pero constante (y muy cerca de partes sensibles del cuerpo) y esa es la problemática que nos interesa atacar”.

“Lo que logran estas fundas es poner una barrera física entre el teléfono y el usuario”, dijo y agregó que esto “no entorpece la funcionalidad del teléfono y deja al usuario detrás de la barrera”.

Maenza calculó y seleccionó varios materiales para poder desarrollarla y cumplir con otras características como la atoxicidad, ser maleable, no magnética como el hierro y de bajo costo”.

“La funda es de un material opaco a la radiación y funciona igual a un delantal de plomo para un radiólogo o una sombrilla en la playa porque genera una barrera física entre el celular y la persona”, describió.

En ese sentido acotó que “lo que hace la funda es generar un escudo, una barrera física con un material de base de aluminio”.
“Hicimos un estudio de mercado técnico y económico para ver qué material se conseguía. El que mejor nos daba era el oro, pero hacerla de ese material era económicamente imposible”, sostuvo.

“El primero (de los estudios) daba plomo, pero es tóxico, así fue que en función de un montón de materiales analizados surgió el aluminio, que es liviano, no es magnético y con buenas características”, detalló.

“La funda tiene un doble fondo, son asimétricas, y en uno de los lados se pone el escudo que es un material que impide el paso de la radiación”, explicó.

Maenza, quien además es docente de la Escuela de oficiales de la Armada del Instituto Universitario Naval, comenzó a comercializarlas pero luego -por motivos personales y laborales- decidió que eso pueda hacerlo ONG's y Clubes.

“La idea es darle a estas instituciones una herramienta para recaudar fondos y continuar con sus tareas”, dijo.

Para Maenza la “idea es tener dos cosas en una: un producto que te protege del celular el tiempo pasivo -cuando se lo lleva en el bolsillo- y una alternativa de recaudación de fondos para ONG's y clubes”.

El inventor reconoció que no patentó el producto “ya que tiene un fin social. Mi sueño es que un club venda las fundas con el logo de la entidad con el fin, por ejemplo, de hacer una tribuna”, concluyó.


Fuente: Telam




Sábado, 20 de agosto de 2016
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet