Resistencia - Chaco
Lunes 5 de Mayo de 2025
 
 
Educación
Instalan un aula con forma de avión en el cuarto piso del Hospital de Clínicas
Una construcción que simula la cabina de pasajeros de un avión fue levantada en el cuarto piso del Hospital de Clínicas y será utilizada como aula del servicio de Dermatología, según confirmó el director de ese centro de salud del barrio de Recoleta, Bernardo Bergoth.

"Se trata de una donación realizada por el director del servicio de dermatología, Miguel Allevato", dijo el médico sobre la llamativa construcción que tendrá capacidad para 30 personas cómodamente sentadas.

Equipada con treinta asientos de color azúl idénticos a los utilizados en la clase turista de los vuelos aerocomerciales y ventanas idénticas a las de un verdadero avión, la cabina, construida en durlock, comenzó a ser acoplada en el año 2013 al resto de la estructura edilicia del hospital, aunque parte de la construcción es visible por la ventanas del cuarto piso que da a la Calle Paraguay y -a primera vista- parece el fuselaje de un avión.

La obra todavía no está finalizada y se estima que en los próximos meses quedará inaugurada, confirmaron voceros del centro de salud.

La noticia del avión-aula tomó estado público a partir de fotos y relatos publicados en un blog de viajes, cuyo autor descubrió en forma casual la existencia del avión-aula dentro del hospital que depende de la Universidad de Buenos Aires. La publicación, con muy pocas precisiones, se viralizó rápidamente en las redes sociales y escaló a los medios nacionales.

"Es la idea del jefe del Servicio, quien decidió remodelar un aula para darle forma de avión asumiendo él mismo el costo de las reformas", aseguraron a Télam desde el hospital, quienes pusieron especial énfasis en remarcar que el proyecto "no forma parte de las obras de mejoras del hospital que impulsa el Gobierno".

"La idea es que los alumnos tengan un ámbito diferente de estudio que les ayude a fijar conocimientos", dijeron.

La noticia del avión-aula tomó estado público una semana antes de la fecha fijada para la inauguración de ocho nuevos quirófanos, que por sus dimensiones y tecnología "estarán entre los mejores de América Latina", destacaron representantes del centro de salud.


Fuente: Télam




Viernes, 19 de agosto de 2016
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet