Resistencia - Chaco
Lunes 5 de Mayo de 2025
 
 
Espectáculos
El tango llora a una leyenda: a los 100 años, murió Horacio Salgán
El pianista César Salgán, hijo de Horacio y a cargo de la dirección del Quinteto Real, dedica su vida, acaso como imperativo, a la música de su padre -que falleció este viernes en Buenos Aires- y, sobre su legado, afirmó que "trasciende edades, marcas de género y puede ser apreciado por cualquiera que tenga admiración por la buena música".

César y Horacio tuvieron una relación con encuentros y distanciamientos. César se crió sin su padre y recién tuvo un acercamiento a él en su adolescencia. Estudió primero el contrabajo (y el piano como segundo instrumento) y desarrolló una exitosa carrera en el automovilismo. Una tragedia familiar (la muerte de otro de los hijos de Horacio) los acercó luego de 18 años sin tratarse.

"Así como hay músicos que han dedicado su vida a interpretar a Chopin, por obvias razones, y por una cuestión de empatía, dedico todo mi tiempo a su música, que la siento como propia", le dijo César a Télam algunas semanas atrás.

César se encuentra desde 2002 al frente del Quinteto Real, la emblemática formación del tango de escucha que su padre formó en 1960 junto a Pedro Laurentz (bandoneón), Enrique Francini (violín), Ubaldo De Lío (guitarra), y Rafael Ferro (contrabajo).

Actualmente la formación se integra con Carlos Corrales (bandoneón), Julio Peressini (violín), Esteban Falabella (guitarra) y Juan Pablo Navarro (contrabajo).

Interpelado sobre el aporte de su padre a la evolución tango, César lo ubicó en perspectiva histórica.

"Su aparición debe entenderse -puntualizó- en el sentido de una evolución en la que el tango comenzó a recibir arregladores, compositores e intérpretes que cada vez tuvieron mayor riqueza, conocimiento y manejo de la música", observó.

Y agregó: "Como otros maestros, mi padre con su manejo de la composición y armonía hizo una aporte notable dentro del tango y se convirtió en uno de sus pilares".

A la hora de examinar las diferentes dimensiones de Horacio como artista, César advirtió que "se lo reconoce en diferentes facetas. A mí me parecen fundamentales la creatividad en cuanto a ideas y belleza, aquello que podríamos llamar buen gusto y, por supuesto, sus cualidades como pianista. Se trata de alguien que sumó aportes rítmicos y sonoros al tango con toda naturalidad".

César Salgán destacó que algo que se aprecia en particular de su padre es que "haya conformado un estilo" y esa es una virtud que "trasciende cuestiones de edad".

"Puede ser que sea admirado por alguien que viene del rock, el jazz o la música clásica. Mi padre siempre llamó la atención de diferentes orillas", concluyó.


Fuente: Ambito





Viernes, 19 de agosto de 2016
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet