Resistencia - Chaco
Lunes 5 de Mayo de 2025
 
 
AFA
Armando Pérez anunció el final del Fútbol Para Todos
El presidente de la Comisión Normalizadora de la AFA, Armando Pérez, dijo a Télam que "no habrá más Fútbol Para Todos" desde enero de 2017, al tiempo que cuestionó a los dirigentes del ascenso porque tienen "una posición política" con respecto al regreso del fútbol, pautado para el próximo fin de semana.


"Los dirigentes del ascenso tienen una posición política porque la solución está. Ya conversé siete u ocho veces con todas las divisiones. Los presidentes y vicepresidentes están de acuerdo con las propuestas, les dimos lo que podemos distribuir y les prometí una gestión con el Gobierno, pero con condicionantes", afirmó Pérez en diálogo con el programa radial Deportivo Télam.

"Todos los días inventan una cosa porque siguen jugando a ver quién puede ser presidente. El 'Chiqui' (Claudio Tapia) está en esa postura. Si creen que es lo más conveniente, sabrán lo que hacen", expresó Pérez.

El presidente de Belgrano de Córdoba, en uso de licencia por integrar la Comisión Normalizadora de la AFA, dijo que ofreció 35 millones de pesos a los clubes del ascenso, que elevaron su voz para que el fútbol no comience el 26 de agosto, y que no quisieron distribuirlo.

"Los intereses, unos tres millones, los iba a pagar la AFA, pero siguen insistiendo", agregó Pérez en tono crítico.

"Lo que no voy a aceptar es que sigan desprotegiendo a la AFA y sigan debiéndole a la AFA. Parece que fuésemos los culpables de todo, pero hubo una distribución antes de asumir nosotros, unos 200 millones de pesos mal distribuidos. Si nadie se quiere hacer cargo está todo bien, pero que no digan que no tenemos sensibilidad o que es una desprolijidad", remarcó.

Armando Pérez adelantó además que desde enero de 2017 "no habrá más Fútbol Para Todos" porque una empresa se hará cargo de la televisación de los partidos "mediante una licitación".

Asimismo, señaló que la AFA "no tiene plata" y que iniciará una gestión con el Gobierno "para un adicional, pero con condicionamientos".

El dirigente reiteró sus críticas hacia los dirigentes del ascenso porque "no tienen vocación. Dicen que se ocupan de las cosas, pero en la Copa América gastamos 400 mil dólares en contratar un avión, cuando había otro, y era plata de la AFA y la gastamos alegremente; están equivocados".

Pérez afirmó que esos dirigentes "no entienden" que la Comisión Normalizadora en la AFA es la representación "de la FIFA" o que tal vez no quieren "darse cuenta".

Por último, Pérez celebró el regreso del astro Lionel Messi al seleccionado argentino, pero observó con énfasis la postura de los dirigentes del ascenso: "Todo era una problemática y como ahora Messi tiene la voluntad de volver quieren ver si pueden empiojar más las cosas para mostrarle a Messi que todo es un lío, pero ésta es una administración seria".

Armando Pérez señaló que el fútbol argentino volverá el próximo 26 de agosto más allá del reclamo de los dirigentes del ascenso que plantearon una nueva postergación en caso que no se cumplan ciertos requisitos.


Fuente: Ambito




Viernes, 19 de agosto de 2016
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet