Resistencia - Chaco
Lunes 5 de Mayo de 2025
 
 
Economía
Se derrumbó la producción de acero 17,4% en julio
La producción de acero crudo se derrumbó un 17,4 por ciento en julio, respecto del mismo mes del año pasado, al bajar a 356.100 toneladas, y en lo que va del año acumuló un retroceso del 15,7%.

Así lo precisó este jueves la Cámara Argentina del Acero al dar a conocer su informe sobre la producción siderúrgica nacional correspondiente a julio de 2016, mes en el que se registró una baja del 4,4% respecto de junio.

"A siete meses de 2016, la actividad industrial de la cadena de valor del acero argentino continúa atravesando un escenario de estancamiento, salvo algunas excepciones como la maquinaria agrícola que creció 7% en lo que va del año", dijo la entidad.

La Cámara también señaló que debido a la situación el nivel de operación de las plantas productoras de acero se encuentra en niveles de utilización "muy bajos, cercano al 60% de la capacidad instalada".

Por ello, las empresas que integran la Cámara Argentina del Acero aclararon que siguen con la "necesidad de mantener vigentes las medidas vinculadas a la reducción de turnos de producción", con suspensión de trabajadores.

En relación a las expectativas de producción para el segundo semestre del año, en el sector de la cadena de valor del acero prevalece "la idea de una futura recuperación del nivel de actividad, aunque de manera heterogénea".

A nivel mundial, la siderurgia continúa inmersa en una crisis profunda, con exceso de oferta internacional frente al magro crecimiento de la economía, provocado especialmente por la actuación de China en el comercio, y sin expectativas de resolución en el corto plazo.

La sobreoferta mundial de acero ronda los 700 millones de toneladas y de ese total, el gigante asiático aporta 400 millones de toneladas.

"La presión de las exportaciones chinas a precios de dumping ponen en riesgo la sustentabilidad de la industria del acero", dijo la Cámara en su informe.

Recientemente, los gobiernos de diversas regiones del planeta han convalidado diversos casos antidumping y antisubsidio frente al persistente avance del comercio desleal del país asiático, celebró la entidad.

La Cámara está integrada por grandes compañías como Ternium Siderar, Acindar, Tenaris Siderca, Acerbrag y Sipar Gerdau.

Fuente: Ámbito


Viernes, 19 de agosto de 2016
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet