Resistencia - Chaco
Lunes 5 de Mayo de 2025
 
 
Pokémon Go
El Senado bonaerense, preocupado por el uso de Pokémon Go


Un proyecto en donde se manifiesta "preocupación por la masiva intrusión del juego 'Pokémon Go' en el ámbito de las dependencias públicas y zonas de riesgo" de la provincia de Buenos Aires fue aprobado el miércoles por la Cámara de Senadores bonaerense.
La iniciativa, del senador bonaerense del bloque Peronista Norberto García, cuestiona que el "fanatismo que provoca la aplicación en los usuarios los expone a situaciones de riesgo", por lo que solicita a la gobernadora de la provincia, María Eugenia Vidal, que "exija al administrador de la App Pokémon Go excluya a dichos espacios del juego aludido".

Entre sus fundamentos, el proyecto explica que "'Pokémon Go' es un juego de realidad aumentada, que extiende sus dominios fuera de las consolas de videojuego para alojarse en los teléfonos inteligentes en el 'mundo real', por lo que los jugadores buscan sobresalir como entrenadores de pokemones, unas criaturas de ficción con diferentes habilidades que 'viven' en unas bolas especiales".

"Para la captura, el jugador debe literalmente lanzarse a las calles de su ciudad. Haciendo uso del GPS del teléfono, la app le avisará con una vibración y una luz intermitente cuando se encuentra cerca de un pokémon", analiza, y detalla que "cuando la persona enciende la cámara de su teléfono, se encuentra con una imagen del pokémon en cuestión, superpuesta sobre la escena real detrás del lente. Al tocar la criatura en la pantalla, la hace suya".
García planteó que "justamente esta característica de realidad aumentada es la que se convierte en fuente de debate, ya que al estar basado en la cartografía digital el POKEMON GO utiliza espacios públicos como centros de captura de pokemones, tal es el caso en nuestra ciudad de la Honorable Legislatura Provincial, la Casa de Gobierno de la provincia de Buenos Aires, entre otras dependencias del gobierno provincial".

"Vemos con profunda preocupación la utilización desmedida y descontrolada de las dependencias públicas, tales como escuelas, hospitales, organismos públicos de los distintos poderes de la provincia de Buenos Aires, por parte del juego en cuestión", sostuvo el legislador.

Pidió además "alertar acerca de las situaciones de peligrosidad que reviste la utilización de esta aplicación, ya que el fanatismo que provoca en los usuarios los expone a situaciones de riesgo", y graficó que "sabidos son los casos mundiales de accidentes viales provocados por la falta de atención de los conductores o de los mismos peatones; así como también robos y secuestros".

"Instamos a la gobernadora de la Provincia de Buenos Aires a que exija al administrador de la APP Pokemon Go excluya los espacios de las dependencias públicas y aquellos considerados de 'riesgo' tales como las estaciones de trenes, entre otros", solicitó, y agregó que "el Estado es quien debe tomar las medidas necesarias a fin de no tener que lamentar ninguna víctima más causada por este juego que debería ser, en todo caso, objeto de reglamentaciones y controles para su utilización en todo el ámbito de la provincia de Buenos Aires".



Fuente: minuto uno


Jueves, 18 de agosto de 2016
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet