Resistencia - Chaco
Lunes 5 de Mayo de 2025
 
 
Cristina Kirchner
Cristina: "Te recomiendan no andar en patas pero no que apagues el televisor"

Cristina Kirchner encabezó un acto en la localidad bonaerense de Ensenada, donde invitó a "construir una nueva mayoría". No se refirió al fallo de la corte sobre el tarifazo pero hablo del tema indirectamente.


La ex presidenta Cristina Kirchner encabezó este jueves un acto en la localidad bonaerense de Ensenada, donde llamó a "militar donde haga falta" y a "construir una nueva mayoría" para defender "las conquistas" de los últimos años.
Sin referirse directamente al tema del tarifazo, la ex mandataria aseguró que: "Ahora les recomiendan a todos comer menos. Hay programas que te dicen que no necesitás aceite, cómo comer sin manteca, y hasta algunos dudan, como leí en un diario, que el desayuno sea una comida importante. También les recomiendan no prender la estufa, el aire acondicionado, que no andemos en patas. Pero lo único que no te recomiendan es que apagues el televisor. Y los plasmas consumen mucha electricidad", enfatizo.

Además Cristina le manifestó a los asistentes que sigan adelante ante las situación actual. "En momentos difíciles, donde vienen a arrebatarnos las conquistas, entre tantas tragedias, quiero decirles compatriotas que los argentinos tenemos dos opciones: o nos subimos al auto de la autocompasión, de compadecernos, de que no se puede hacer nada, o nos subimos al auto de la autoestima, a la convicción de que las cosas que hemos logrado nadie nos regaló nada", destacó.

En en una crítica al presidente Mauricio Macri pero sin nombrarlo, la ex mandataria aseguró que un dirigente "puede ser un instrumento de exclusión" y enfatizó: "Hay que construir una nueva mayoría, que tal vez no sea con quien nos identificamos toda la vida, tal vez vengan otros".

"Quiero que nadie confunda el tema militancia con algo partidario, porque ahí podríamos excluir a alguien y acá la idea no es excluir a alguien, es incluir, porque sin la unidad de los trabajadores, de los estudiantes, de los empresarios es imposible avanzar", agregó.


Jueves, 18 de agosto de 2016
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet