Resistencia - Chaco
Lunes 5 de Mayo de 2025
 
 
Tarifas
La Corte Suprema impondrá límites al aumento de tarifas del Gobierno
La sentencia fijará limitaciones a la suba del gas dispuesta por la Casa Rosada sin audiencias públicas previas. Contendrá elementos a favor de la postura oficial, pero será un desaire para el Ejecutivo, que pretendía la validación total de la medida

La Corte Suprema de Justicia pondrá fin al misterio y anunciará este jueves a las 10 su decisión final por el tarifazo al gas, en un fallo que será adverso a validar los aumentos dispuestos por el Gobierno nacional sin audiencias públicas.

Este miércoles, la procuradora general Alejandra Gils Carbó emitió un dictamen en el que respaldó el freno a las subas, en sintonía con lo dispuesto por la Cámara Federal de La Plata, entre otros motivos por afectar derechos de usuarios y consumidores a partir de eludir la vía administrativa fijada por ley.

Con varias aristas, tales como la necesidad de la participación ciudadana, el cálculo de la tarifa social, la retroactividad de los incrementos y la posibilidad del dictado de incrementos unilaterales sobre la instancia de producción, los cuatro jueces del máximo tribunal no pretenden dilatar su sentencia para sellar el conflicto que mantiene en vilo al oficialismo y a los usuarios de todo el país. Sin embargo, se validará la potestad del Poder Ejecutivo para fijar la política tarifaria, entre algunos otros guiños que aspiran a no mostrar al Gobierno vencido, en un pleito donde sólo acumuló sinsabores.

El fallo tendrá una orientación definida en limitar la intención del oficialismo de validar toda la medida tal como fue dispuesta, pero agregará elementos que, como suele suceder en causas clave, tendrán una segunda lectura y podrán conjugarse con otros factores externos que fueron tenidos en cuenta a la hora de la elaboración de cada uno de los votos, cuya puesta en común ocurrió a altas horas de la noche del miércoles.

La redacción y búsqueda de jurisprudencia y antecedentes doctrinarios fue parte del trabajo de los secretarios letrados durante todo el fin de semana largo. La intención del cuerpo fue resolver previo al desembarco de Carlos Rosenkrantz, el quinto integrante, que recién se incorporará el lunes próximo, pero que debería fallar si la resolución final se dilata. No sucederá. Ricardo Lorenzetti, Elena Highton de Nolasco, Juan Carlos Maqueda y Horacio Rosatti estamparán sus firmas en la reunión de acuerdos semanal, este jueves a media mañana.

Fuente: MinutoUno


Jueves, 18 de agosto de 2016
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet