Resistencia - Chaco
Lunes 5 de Mayo de 2025
 
 
Información General
Para prevenir fraudes, la ANSES advierte que todos sus trámites “son gratuitos”
Para prevenir fraudes y engaños, la ANSES difundió ayer un comunicado aclarando que todos sus trámites son gratuitos, que los empleados del organismo no van a los domicilios a asesorar y que nunca piden por teléfono información personal como tarjetas de crédito, recibos de sueldo o documentos.


“Cabe destacar que la ANSES no envía agentes a los hogares para informar sobre el Programa de Reparación Histórica para Jubilados y Pensionados ni para PROCREAR Solución Casa Propia”.

El organismo de los jubilados también informó sobre el procedimiento correcto para pedir asesoramiento y adherirse al Programa de Reparación Histórica: “Desde el sitio web de la ANSES (www.anses.gob.ar/reparacionhistorica), telefónicamente (al número gratuito 130) o presencialmente en las oficinas de atención”.

Con relación al programa “PROCREAR Solución Casa Propia” la ANSES comunicó que sólo se informa a través de la página web www.procrear.anses.gob.ar, o de las redes sociales: Facebook (/procreargob) y Twitter (@ProcrearGob).

“Los ciudadanos que deben hacer un trámite ante la ANSES deben saber que en ninguna delegación del organismo se solicita dinero por ningún motivo, trámite u otorgación de ninguna prestación ni por asesoramiento en ningún caso. Además, si un agente visita los hogares por temas específicos, se presentan con credencial oficial y por distintas vías se debe verificar su identidad”.

Para que no queden dudas, la ANSES también comunicó los casos específicos en que el personal del organismo sí puede ir a las casas:

1. Beneficiarios de Asignaciones Familiares. Si hay denuncias, reintegro, desempleo, etc.

2.Beneficiarios de Asignación por Hijo. Para constatar el nivel socioeconómico.

3. Solicitantes de pensión. Para acreditar la convivencia entre el solicitante y el titular fallecido; las guardas/tutelas/curatelas; o la convivencia del niño y el tutor.

4. Beneficiarios del adicional por Zona Austral. Para constatar el domicilio de permanencia.

La ANSES comunicó también que está vigente el programa Visita Segura para evitar casos de fraude y estafa por parte de personas que se presentan como personal del organismo en domicilios particulares.

“Entre las medidas de seguridad implementadas se destacan las credenciales de identificación, inviolables y con foto, y una contraseña verbal, es decir, una clave numérica de 4 dígitos que cada agente informará a la persona interesada para verificar su identidad al momento de la visita”.

“Asimismo, se recuerda que no se debe permitir el ingreso al hogar a los agentes que realizan trámites domiciliarios si antes no se identifican mediante la contraseña verbal que solamente estará en poder del ciudadano y la ANSES.”

Opciones para verificar la identidad de un agente de la ANSES

a) Ingresar a www.anses.gob.ar/visitasegura

b) Llamar al número gratuito 130, opción 6.

c) Enviar un SMS al 26737 con la palabra Visita Segura (espacio) legajo (espacio) contraseña verbal. El sistema responderá automáticamente.


Fuente: Clarín


Miércoles, 17 de agosto de 2016
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet