|
|
Información General Para prevenir fraudes, la ANSES advierte que todos sus trámites “son gratuitos”  Para prevenir fraudes y engaños, la ANSES difundió ayer un comunicado aclarando que todos sus trámites son gratuitos, que los empleados del organismo no van a los domicilios a asesorar y que nunca piden por teléfono información personal como tarjetas de crédito, recibos de sueldo o documentos.
“Cabe destacar que la ANSES no envía agentes a los hogares para informar sobre el Programa de Reparación Histórica para Jubilados y Pensionados ni para PROCREAR Solución Casa Propia”.
El organismo de los jubilados también informó sobre el procedimiento correcto para pedir asesoramiento y adherirse al Programa de Reparación Histórica: “Desde el sitio web de la ANSES (www.anses.gob.ar/reparacionhistorica), telefónicamente (al número gratuito 130) o presencialmente en las oficinas de atención”.
Con relación al programa “PROCREAR Solución Casa Propia” la ANSES comunicó que sólo se informa a través de la página web www.procrear.anses.gob.ar, o de las redes sociales: Facebook (/procreargob) y Twitter (@ProcrearGob).
“Los ciudadanos que deben hacer un trámite ante la ANSES deben saber que en ninguna delegación del organismo se solicita dinero por ningún motivo, trámite u otorgación de ninguna prestación ni por asesoramiento en ningún caso. Además, si un agente visita los hogares por temas específicos, se presentan con credencial oficial y por distintas vías se debe verificar su identidad”.
Para que no queden dudas, la ANSES también comunicó los casos específicos en que el personal del organismo sí puede ir a las casas:
1. Beneficiarios de Asignaciones Familiares. Si hay denuncias, reintegro, desempleo, etc.
2.Beneficiarios de Asignación por Hijo. Para constatar el nivel socioeconómico.
3. Solicitantes de pensión. Para acreditar la convivencia entre el solicitante y el titular fallecido; las guardas/tutelas/curatelas; o la convivencia del niño y el tutor.
4. Beneficiarios del adicional por Zona Austral. Para constatar el domicilio de permanencia.
La ANSES comunicó también que está vigente el programa Visita Segura para evitar casos de fraude y estafa por parte de personas que se presentan como personal del organismo en domicilios particulares.
“Entre las medidas de seguridad implementadas se destacan las credenciales de identificación, inviolables y con foto, y una contraseña verbal, es decir, una clave numérica de 4 dígitos que cada agente informará a la persona interesada para verificar su identidad al momento de la visita”.
“Asimismo, se recuerda que no se debe permitir el ingreso al hogar a los agentes que realizan trámites domiciliarios si antes no se identifican mediante la contraseña verbal que solamente estará en poder del ciudadano y la ANSES.”
Opciones para verificar la identidad de un agente de la ANSES
a) Ingresar a www.anses.gob.ar/visitasegura
b) Llamar al número gratuito 130, opción 6.
c) Enviar un SMS al 26737 con la palabra Visita Segura (espacio) legajo (espacio) contraseña verbal. El sistema responderá automáticamente.
Fuente: Clarín
Miércoles, 17 de agosto de 2016
|
|
... |
|
Volver |
|
|
|
|
|