Resistencia - Chaco
Lunes 5 de Mayo de 2025
 
 
Tarifas
El Colegio de Abogados de la Ciudad respaldó la aplicación del aumento del gas

La institución recordó que en 2002 se establecieron cargos tarifarios sin audiencia pública y la Corte los convalidó, por cuanto el fallo que anuló la subas “es cuestionable y debería ser revisado”.


A través de un comunicado el Colegio de Abogados de la Ciudad de Buenos Aires se refirió a la crisis producida con motivo del incremento de las tarifas del servicio de gas natural y, en particular, ante lo decidido por la Sala II de la Cámara Federal de La Plata, que en su sentencia del 7 de julio anuló las resoluciones 28/2016 y 31/2016 del Ministerio de Energía y Minería.

La institución consideró que el fallo de la Cámara platense, que argumentó la falta de celebración de audiencias públicas y retrotrajo la situación tarifaria al momento anterior al dictado de dichas resoluciones, es "cuestionable" según el marco jurídico y "debería ser revisado por la Corte Suprema".

El Colegio de Abogados porteño subrayó que el recorrido judicial del incremento de tarifas "involucra elementos jurídicos cuya historia y naturaleza no son conocidos y han sido informados erróneamente".

La institución enfatizó que "con excepción de los llamados 'cargos para obras de infraestructura' y 'cargos de importación', las tarifas del servicio de gas no han tenido aumentos desde que fueran congeladas y pesificadas en enero de 2002 por la Ley de Emergencia Nº 25.561, vigente desde entonces en virtud de sucesivas prórrogas, la última de las cuales fue dispuesta por la Ley Nº 27.200 hasta diciembre de 2017".

El Colegio de Abogados recordó que esos dos cargos tarifarios "fueron establecidos sin audiencia pública", por cuanto consideró importante destacar que "fueron respectivamente declarados constitucionales por la Corte Suprema en los casos 'Establecimiento Liniers S.A.' del año 2013 y 'Alliance One Tobacco Argentina S.A.', el año 2014″, mientras que "no generaron ingreso alguno para las licenciatarias del servicio, en la medida en que fueron percibidos por Nación Fideicomisos S.A.".

En 2002 se establecieron dos cargos tarifarios sin audiencia pública y la Corte los convalidó

"Recién ahora, luego de más de 14 años de un irresponsable congelamiento tarifario, el Ministerio de Energía y Minería (MINEM) ha dispuesto un incremento en las tarifas de gas que perciben las empresas distribuidoras y transportistas de gas, el cual debe ser aplicado a obras esenciales de mantenimiento de las redes de transporte y distribución, en aras de permitir la continuidad del servicio en condiciones de seguridad", expresó el comunicado.

Por ello, subrayó que desde un "punto de vista jurídico" los últimos incrementos tarifarios "sólo se aplican a la producción de gas natural, que no es un servicio público, no benefician a las compañías distribuidoras y transportistas del servicio público, y que no está legalmente prevista para disponerlos la celebración previa de una audiencia pública".

Además, los incrementos tarifarios autorizados para el segmento de transporte y distribución de gas en la Resolución 31/2016 "no son definitivos, sino que fueron establecidos por el ENARGAS a cuenta de lo que se resuelva finalmente en la Revisión Tarifaria Integral prevista en las Actas Acuerdo de Renegociación Contractual Integral celebradas con las licenciatarias bajo lo previsto en la Ley 25.561".

"Todo ello indica que el fundamento esencial de la sentencia dictada por la Sala II de la Cámara Federal de La Plata –la nulidad de las resoluciones 28/2016 y 31/2016 por no haberse llevado a cabo una audiencia pública previa a su dictado– es cuestionable y debería ser revisado por la Corte Suprema teniendo en cuenta las normas estrictamente aplicables al caso", evaluó el Colegio de Abogados de la Ciudad.

Fuente: Infobae


Miércoles, 17 de agosto de 2016
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet