Resistencia - Chaco
Lunes 5 de Mayo de 2025
 
 
Judiciales
Cristina Fernández de Kirchner defendió el enriquecimiento de Lázaro Báez

En un posteo de Facebook, la ex presidente criticó el pedido de indagatoria que hicieron dos fiscales por beneficiar al dueño de Austral Construcciones.

“Que el Sr. Báez haya sido funcionario bancario y luego empresario debería aplicarse a todos los empresarios, y no sólo a todos los contratistas del Estado”, advirtió

La ex presidente Cristina Elisabet Kirchner defendió este martes el crecimiento de la fortuna de Lázaro Báez, dueño de Austral Construcciones, la empresa de obras públicas que se creó días antes de la asunción de Néstor Kirchner como primer mandatario y que recibió durante los 12 años y medio de gobierno más de 14 mil millones de pesos de fondos públicos.

La defensa de Báez la hizo la ex jefe de Estado mediante un posteo en su perfil de Facebook titulado "La ficción macrista", en el que rechazó el pedido de indagatoria que los fiscales Gerardo Pollicita e Ignacio Mahiques hicieron por la distribución de los recursos para obra pública durante su gestión, en la que habría sido beneficiado el contratista del Estado que ahora está preso en el penal de Ezeiza por la causa conocida como "ruta del dinero K".

"Acabo de enterarme por uno de los portales del PJ (Partido Judicial), que la llegada a la presidencia de Néstor Kirchner, en el 2003, fue producto de una maquiavélica planificación de quien fuera mi compañero, pero no para iniciar un período histórico de transformaciones políticas, económicas y sociales como no se vivieron durante décadas en nuestro país", sino que "Néstor Kirchner, llegó al Gobierno en el año 2003 para 'organizar una asociación ilícita para delinquir contra el Estado Nacional', o sea contra los argentinos!".

Cristina Elisabet Kirchner calificó de "novela" el dictamen de los fiscales Pollicita y Mahiques y planteó sospechas por el hecho de que se haya difundido "el día que Aranguren tiene que explicar el Tarifazo en el Congreso". Para ella, "no es casualidad…".

Pero sorprendió en su extenso escrito –que incluyó entre otras cosas 21 supuestos "logros" de la era K– al intentar cuestionar, puntualmente, uno de los planteos que hicieron los fiscales para relacionar a Lázaro Báez con los Kirchner:

"Que uno de los 'argumentos' sea que el Sr. Báez haya sido funcionario bancario y luego empresario debería aplicarse a todos los empresarios, y no sólo a todos los contratistas del Estado".

"¿No les llamó la atención a los Sres. Fiscales que el Sr. Magnetto, que ingresó como un simple y oscuro contador a Clarín hoy es uno de los dueños del multimedio más importante del país y de la región?".

"¿O el dueño de Infobae, que empezó como movilero y terminó siendo propietario de una empresa que vendió a más de 30 millones de dólares?".

Tras la defensa del crecimiento de la fortuna de Lázaro Báez, la ex presidente reiteró su teoría acerca de que el pedido de indagatoria tuvo intencionalidad política. "El objetivo de esconder la catástrofe económica y social a través de una denuncia por semana, con la complicidad de los medios es a esta altura el único sustento de la ficción macrista", consideró.

Fuente: Infobae


Miércoles, 17 de agosto de 2016
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet