Resistencia - Chaco
Lunes 5 de Mayo de 2025
 
 
Defensa del Consumidor
Prohíben que las empresas de servicios cobren recargos a los usuarios que quieran darse de baja

El Gobierno oficializó la ley sancionada por el Congreso el mes pasado. Las compañías también estarán obligadas a poner a disposición un modelo del contrato de los servicios que ofrecen.


Ni un preaviso ni un mes de adelanto. A partir de este miércoles, las empresas de servicios públicos y privados de toda la Argentina tienen prohibido cobrar cualquier tipo de recargo en caso de que sus clientes soliciten dar de baja sus contratos.

La obligación fue convertida en ley por el Senado sin debate y de manera unánime en la sesión del pasado 13 de julio, pero recién entró en vigencia esta semana a partir de su promulgación en el Boletín Oficial este miércoles.

El proyecto -creado por la diputada kirchnerista María Teresa García- incorpora a la ley de Defensa del Consumidor (24.240) el siguiente artículo: "Prohibición de cobro. Prohíbase el cobro de preaviso, mes adelantado y/o cualquier otro concepto, por parte de los prestadores de servicios, incluidos los servicios públicos domiciliarios, en los casos de solicitud de baja del mismo realizado por el consumidor ya sea en forma personal, telefónica, electrónica o similar".

Las empresas de servicio deberán poner en sus locales un cartel anunciando que está a disposición el modelo de sus contratos
Este miércoles se publicó también en el Boletín Oficial otra ley que modifica la norma de Defensa del Consumidor para obligar a las empresas prestadoras de servicios a poner a disposición de los usuarios el modelo de contrato que aceptan al contratar a la compañía.

Según establece el texto elaborado por el diputado Juan Cabandié (Frente para la Victoria), las firmas deberán publicar en sus respectivos sitios webs un modelo de los contratos a los que sus clientes pueden suscribirse.

La norma incorpora además en el artículo 38 de la ley 24.240 la obligación de "entregar sin cargo y con antelación a la contratación, en sus locales comerciales, un ejemplar del modelo del contrato a suscribir a todo consumidor o usuario que así lo solicite".

"En dichos locales se exhibirá un cartel en lugar visible con la siguiente leyenda: 'Se encuentra a su disposición un ejemplar del modelo de contrato que propone la empresa a suscribir al momento de la contratación'", agrega la modificación, que también fue aprobada sin debate y de manera unánime por el Senado el pasado 13 de julio.

Fuente: Infobae


Miércoles, 17 de agosto de 2016
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet