Resistencia - Chaco
Lunes 5 de Mayo de 2025
 
 
Judiciales
Mariana Zuvic pedirá que citen a todos los jefes de Gabinete de los gobiernos de Néstor y Cristina Kirchner

La legisladora del Parlasur reafirmó que los ex Presidentes encabezaron una asociación ilícita que saqueó el Estado. Y denunció cómo participaban los jefes de ministros.


"Esta fue una de las estafas más grandes al país: el kirchnerismo tomó al Estado como un botín, se hizo de él, lo saqueó y luego lo transformó en una empresa de demolición, dejando los escombros". Así resume Mariana Zuvic la denominada "década ganada".

La parlamentaria por el Mercosur coincide con Elisa Carrió en que Néstor y Cristina Kirchner fueron los líderes de una asociación ilícita, que instauró a nivel nacional un sistema que inicialmente fue implementado en Santa Cruz para quedarse con miles de millones de pesos de la obra pública.

En ese contexto, Zuvic recomendó poner la lupa sobre otros actores que no fueron convocados a indagatoria en la causa que impulsan fiscales como Gerardo Pollicita.

La legisladora adelantó que la idea es pedir que "se cite a todos los jefes de Gabinete de los gobiernos de Néstor y Cristina Kirchner de 2003 a 2015″, porque formaban parte del engranaje, "realizando reasignaciones discrecionales del presupuesto".

Mariana Zuvic quiere que se investigue a todos los jefes de Gabinete del kirchenrismo (Télam) Mariana Zuvic quiere que se investigue a todos los jefes de Gabinete del kirchenrismo (Télam)
Si la Justicia accediera a esa solicitud, deberían ser convocados Alberto Fernández, Sergio Massa, Juan Manuel Abal Medina, Jorge Capitanich y Aníbal Fernández, todos los coordinadores de ministros que tuvo el kirchnerismo.

"Hablamos de cifras onerosas, de mucha cantidad de dinero", aseguró la parlamentaria en diálogo con el canal TN, donde desarrolló como funcionaba esta supuesta asociación ilícita.

Alberto Fernández, Sergio Massa, Juan Manuel Abal Medina, Jorge Capitanich y Aníbal Fernández fueron los jefes de Gabinete del kirchnerismo.

"Para poder hacer esto crearon -mediante una ley- el ministerio de Planificación y exportaron todo lo que sucedió a Santa Cruz", donde esa función -explicó Zuvic- la cumplían el Instituto de Desarrollo Urbano y Vivienda, que primero estuvo en manos de Julio De Vido y luego de José López, y Vialidad provincial.

Por ejemplo, se destinaron $21 mil millones a la provincia de Santa Cruz para la obra pública, a partir de los Decretos de Necesidad y Urgencia: "De forma discrecional le pagaron obra pública a Lázaro Báez. Néstor Kirchner lo hacía de forma direccionada, pero Cristina Kirchner lo liberó".

Para cerrar el círculo recordó que "Báez creó Austral Construcciones en 2003, unos días antes de que asumiera Kirchner, con un capital social de $12.000. En 2014 la misma empresa tenía $1.700 millones de capital social. Creció un 43.000%".

"Lo que hicieron (los ex Presidentes) fue exportar (del gobierno provincial al nacional) el modelo con los mismos dirigentes y modificaron las atribuciones de vialidad nacional y de la Cámara de la Construcción. Así se posibilitó la cartelización, el sobreprecio y la cesión de certificados de la obra pública", sentenció la diputada por el Mercosur.

Por todo lo expuesto, Zuvic apuntó que además evalúa pedir "que todas las causas que hoy están archivadas en Santa Cruz sean reabiertas para unificarlas en esta causa de asociación ilícita".

Fuente: Infobae


Miércoles, 17 de agosto de 2016
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet