Resistencia - Chaco
Lunes 5 de Mayo de 2025
 
 
Tarifas
Aranguren: "La readecuación de las tarifas energéticas ha sido en forma gradual"


El ministro de Energía y Mineria responde ante un plenario de comisiones las preguntas de los diputados sobre el violento tarifazo aplicado en los servicios públicos. El oficialismo se abroqueló en la defensa del funcionario más cuestionado de Mauricio Macri mientras la oposición no escatima en críticas.
El ministro de Energía
Juan José Aranguren, sostuvo este martes que la readecuación de las tarifas energéticas "ha sido en forma gradual como lo permitía la herencia recibida" y precisó que en promedio los usuarios "han multiplicado su factura 5 veces, es decir 40 por ciento y no en 1.600 por ciento como ha sido la inflación" en los últimos 12 años, ante un plenario de comisiones de la Cámara de Diputados, donde aseguró además que Argentina "sigue estando en el 25 por ciento de las tarifas que tienen los países vecinos".

Aranguren defendió la polémica decisión del gobierno de Mauricio Macri al señalar que los subsidios de las tarifas de luz y gas fueron "a los sectores más ricos" durante la última década. Sostuvo además que el gobierno de la alianza Cambiemos "redujo" subsidios para esos sectores pero "mantuvo un monto de un millón de subsidios para la denominada tarifa social".

Se defendió además de las acusaciones en su contra por supuesta incompatibilidad por haberse desempeñado como CEO de Shell y ser actualmente accionista de la multinacional. "Traté siempre de apegarme a la ley y cada cada vez que desde el Estado nacional hubo alguna denuncia" en su contra se "defendió en la Justicia y siempre he salido eximido" aseguró ante las comisiones de Presupuesto y Hacienda, Energía y Combustibles, Obras Públicas y de Defensa de la Competencia.

En este contexto, Aranguren aseguró "no hay funcionario en este ministerio que tome decisiones con empresas a las que estuvo vinculada en los últimos tres años".

El titular de la cartera de Energía fue denunciado por diputados kirchneristas ante la Oficina Anticorrupción (OA) por "incompatibilidad y aprovechamiento personal del cargo", debido a que es "accionista" de la empresa Royal Dutch Shell.

Incluso en su intervención la massista Graciela Camaño (Frente Renovador) también fustigó el argumento del ministro al afirmar "no nos tome por pavotes" que "hay mil maneras para que usted participe y tenga que participar en esto" en referencia a los contratos que definen los precios del petróleo.


Martes, 16 de agosto de 2016
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet