Resistencia - Chaco
Lunes 5 de Mayo de 2025
 
 
Política
Las contradicciones de Michetti y su pareja en el caso de la plata robada
No queda claro cuál era el origen de los 50 mil dólares sustraídos. Juan Tonelli no hizo mención a los u$s 50 mil y afirmó que él mismo llevó $200 mil en efectivo a la casa en la víspera del robo. La vicepresidenta está imputada.

La vicepresidenta Gabriela Michetti agregará a su imputación por las sospechas sobre el origen del dinero robado en su domicilio el 22 de noviembre pasado, una acusación basada en los dichos, en sede judicial, de su propia pareja, el empresario Juan Tonelli. De acuerdo con una ampliación de la denuncia penal que interpondrán legisladores del Frente para la Victoria ante el juez federal Ariel Lijo, las declaraciones testimoniales en la causa por el robo se contradicen con las explicaciones públicas de la funcionaria, por lo que no queda claro cuál era el origen de los u$s 50 mil sustraídos.

Luego de la imputación formal que el fiscal Guillermo Marijuan dispuso el viernes pasado, Michetti quedó en la mira por la posible comisión de un delito de acción pública referido al origen del dinero que le robó uno de sus custodios de la Policía Metropolitana.

Michetti explicó que las divisas habían sido dadas por Tonelli en ocasión de un regalo para que el hijo de la funcionaria pudiese asistir a un posgrado en el exterior. Pero nunca quedó claro cómo obtuvo ese dinero en medio del cepo cambiario, por qué motivo no fue bancarizada la operación ni por qué habían llevado ese obsequio al domicilio de la entonces candidata a vicepresidenta si no estaba elegida ninguna casa de estudios para realizar el posgrado. Michetti argumentó públicamente y a través de un comunicado que los dólares habían sido regalo de Tonelli, $45 mil estaban destinados a refacciones en su domicilio y otros $200 mil correspondían a aportes a la fundación SUMA -que ella preside- para financiar los gastos de una cena de recaudación de fondos que tendría la semana siguiente.

Tonelli, lobbysta de empresas farmacéuticas y otros rubro, declaró ante el juez de instrucción Marcelo Conlazo Zavalía que se enteró del robo por los propios dichos de Michetti. Pero agregó que "el día anterior, es decir, el 21 de noviembre de 2015, él mismo llevó en horas de la noche a la casa de su novia, la suma de 200.000 pesos que estaban destinados para una donación, la cual quedó en el dormitorio de aquélla, al lado de la cama, entre un mueble de ropa y la puerta del baño". De esto surge la primera contradicción, puesto que no se mencionan los u$s 50 mil sino que Tonelli admite ser él quien la noche anterior al robo llevó el dinero que tenía como destino ser donado, no fruto de una donación para SUMA.

El 27 de mayo pasado, Tonelli amplió su testimonial y tampoco hizo mención al monto en dólares, cuyo origen habría sido la venta de una propiedad. Los denunciantes apuntarán que se cite a Tonelli a declarar en la causa principal que instruye el tándem Marijuán-Lijo.

"De acuerdo a los términos de la denuncia que origina la presente, resultaría imputada prima facie la licenciada Gabriela Michetti, vicepresidenta de la Nación", consideró Marijuán en el dictamen en el que aclaró que esto era "sin perjuicio de que nuevos elementos probatorios permitan individualizar a otros presuntos responsables de los hechos aquí develados".

"Toda la construcción argumental esgrimida públicamente por la vicepresidenta (se acompaña su comunicado oficial) para brindar explicaciones por la tenencia de esa significativa cantidad de dinero en efectivo en su domicilio (repárese que la ex ministra de Economía Felisa Miceli fue condenada por no justificar la tenencia de $100.000 y us$ 30.000 en su oficina), se desmorona a partir del silencio notorio de Tonelli sobre el origen de esos dólares e incluso sobre los pesos", indicarán Rodolfo Tailhade y Juan Cabandié en el escrito que ingresará en la Justicia.

Fuente: MinutoUno


Martes, 16 de agosto de 2016
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet