Resistencia - Chaco
Lunes 5 de Mayo de 2025
 
 
Gobierno
Para bajar el déficit, designan un coordinador de empresas estatales

El fuerte déficit que provoca la amplia red de empresas estatales, encendió alarmas en la Casa Rosada. Lo consideran una de las columnas vertebrales de la pesada herencia que dejó la gestión K. Pero no hay, al menos por ahora, un plan de privatización, uno de los pronósticos que agitó el kirchnerismo contra Mauricio Macri durante la campaña presidencial.



Sin embargo, en la Casa Rosada buscan trazar una estrategia coordinada para lograr una mayor eficiencia y conseguir reducir las pérdidas. Por eso se pondrá en funciones lo que denominan un “coordinador de empresas estatales”, que más allá de trabajar con el ministro de cada área a la que pertenezca la compañía, reportará directamente al jefe de Gabinete Marcos Peña.

“El mandato del Presidente es que se encargue de coordinar de manera centralizada todas las compañías que controla el Estado”, confiaron a Clarín fuentes oficiales al confirmar la medida.

Y recordaron que “mejorar las empresas estatales es un requerimiento para ingresar a la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE)”, uno de los objetivos del Presidente, en el cambio de rumbo que le imprimió al país en materia de política exterior en relación a su antecesora.

El elegido para el cargo sería Abbott José Reynal, hombre de confianza de Mario Quintana y parte del equipo del virtual vicejefe de Gabinete.

Su prioridad será reducir el déficit que generan las empresas. En el Gobierno estiman que en 2015 demandaron al Estado transferencias por más de 40 mil millones de pesos para garantizar su funcionamiento. El ejemplo emblemático es Aerolíneas Argentinas, que según su titular Isela Constantini redujo “el costo operativo en un 30 por ciento”; y que, tal como señaló el ministro de Transporte Guillermo Dietrich, apuesta a tener déficit cero en 2020, luego de que el año pasado recibiera subsidios por alrededor de US$ 500 millones.

Otro caso similar, con un rojo alto aunque diferente en cuanto al servicio para la sociedad, es el de la Fábrica Argentina de Aviones (FAdeA), que en 2015 reportó pérdidas por $1.400 millones pese a que no produjo “nada que pueda volar”, según una auditoría que realizó la consultora Deloitte a pedido del Ministerio de Defensa que conduce el radical Julio Martínez.

“Es una decisión necesaria y de vital importancia dada la delicada situación en la que se encontró a la mayoría de las empresas, generada en gran medida por un manejo irresponsable, desinteresado y poco eficaz”, argumentaron en Balcarce 50, donde cuestionan que en varias de las 53 compañías que controla el Estado no se hacían balances, no había planes de acción ni medidas de transparencia.

Lo que, curiosamente, todavía no terminaron de definir en el Gobierno es si crearán un cargo a medida o será virtual.

Por lo pronto, Reynal ya se desempeña como coordinador de enlace ministerial, con rango de subsecretario, bajo la órbita de Quintana.

En la práctica, el funcionario también deberá supervisar y trabajar con sus directores para mejorar la eficiencia, profesionalizar los procesos de planeamiento y estandarizar y formalizar los procesos para la selección y evaluación de sus empleados.

Su intervención le servirá al Presidente por partida doble: podrá ejercer un control adicional sobre las decisiones que adopta cada ministro que tiene una empresa estatal bajo su área.

Fuente: Clarín


Lunes, 15 de agosto de 2016
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet