Resistencia - Chaco
Lunes 5 de Mayo de 2025
 
 
Política
Macri pidió “acabar con los insultos y los agravios” entre argentinos y brasileños en Río
Mientras descansa junto a su familia en la localidad de villa la angostura, el presidente Mauricio Macri instó, a través de su cuenta en la red social Twitter, a evitar la confrontación entre "Argentinos y Brasileños" en los eventos de los Juegos Olímpicos de Río 2016 y pidió "acabar con los insultos y los agravios".
El Presidente consideró que “la rivalidad deportiva entre argentinos y brasileños que en el pasado aportaba emoción a las competencias se convirtió ahora en un belicoso enfrentamiento verbal que en algún momento podría terminar mal”.

“Aliento a que terminemos ahora mismo con estas prácticas porque con Brasil nos une el territorio, la historia, la economía y hasta las mismas pasiones deportivas”, reflexionó el jefe de Estado mientras descansa junto a su familia en Villa La Angostura, donde se encuentra desde ayer por la tarde tras participar de un acto en Mar del Plata.

Macri, quien retomará la actividad presidencial este lunes por la tarde, resaltó el mensaje de paz del capitán del seleccionado de básquetbol argentino, Luis Scola, quien había manifestado: "No quiero que pierda Brasil. Solo quiero que pierda cuando juega contra la Argentina. Me parece una tontería cantar contra un equipo que ni siquiera está en la cancha. Cada vez que vine acá me trataron muy bien. No me siento identificado con eso", remarcó.

También destacó las palabras del experto jugador argentino Emanuel Ginóbili, quien había afirmado: "Preferiría no escuchar los cánticos en contra de Brasil, sino a favor nuestro. Eso es algo muy futbolero, que realmente no aprecio".

En su mensaje, el Presidente repasó “una serie de episodios desagradables sucedidos durante las competencias olímpicas en Río de Janeiro, que involucraron a hinchas argentinos que agraviaron y se burlaron de deportistas brasileños y fanáticos locales. Algo parecido pasó con parte del público brasileño que se manifestó con cantos y gestos contra los argentinos”, señaló.







Fuente: Télam.


Domingo, 14 de agosto de 2016
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet