Resistencia - Chaco
Lunes 5 de Mayo de 2025
 
 
Política
Con nueva estrategia y distintos abogados, José López cumple su segundo mes de detención
El ex secretario de obras públicas cumplirá este domingo su segundo mes de prisión al que llega, a diferencia del primero, tras haber confesado que el dinero con el que fue detenido lo había ocultado en la casa que habitaba en tigre junto a su mujer.
La estrategia del ex funcionario investigado por presunto enriquecimiento ilícito viró radicalmente el jueves pasado cuando rompió el silencio y relató cómo vivió el día de su detención aunque no quiso explicar el origen de los 9 millones de dólares.

"Lo que voy a decir por ahora con respecto a ese dinero, es que ese dinero no me pertenecía, ese dinero pertenecía a la política. Y yo, cuando tenga la fortaleza física, psicológica y espiritual necesaria, voy a dar todos los detalles", declaró.

En su primera presentación ante el juez federal Daniel Rafecas, López se había negado a declarar por lo que habían quedado en el tintero todas las posibles preguntas sobre la noche en la que fue descubierto mientras tiraba bolsos por sobre el paredón de un monasterio de General Rodríguez.

Fuentes judiciales destacaron en diálogo con Télam que el ex funcionario se mostró con mejor talante y más colaborativo, aunque destacaron que fue insuficiente si pretendía deslindarse de la responsabilidad de haber sido capturado con el dinero no declarado.

Su nueva estrategia tuvo por objetivo enviar algunos mensajes encriptados a la clase política en general y desligar a la religiosas que habitaban el convento y a su mujer María Amalia Díaz de los hechos investigados por la justicia federal.

López dijo que llegó al convento en estado de "psicosis", guiado por pensamientos extraños y visiones condujeron hasta allí; aunque las religiosas que vivían en el lugar ya habían declarado que lo esperaban durante esa noche.

La explicación que el ex funcionario dio a ese hecho fue que durante la tarde anterior a su detención había hablado con la madre Alba Díaz de España Martínez, la superiora del convento, en busca de la "paz" que decía haber perdido por esos días en los que sentía que lo perseguían.

En relación a la parte política de su declaración, y a pesar de que dijo que iba a dar "todos los detalles" cuando su condición física y psíquica mejorara, fuentes vinculadas a su defensa dejaron trascender que no evalúa declarar en calidad de "arrepentido".

Más allá del mensaje a la política en general, López dejó algunos nombres propios en su declaración, aunque no los vinculó con ningún hecho ilícito: mencionó al publicista Jorge "Topo" Devoto, amigo de la ex presidenta Cristina Kirchner y a Ángel Calcaterra, primo de Mauricio Macri.

El cambio de estrategia de López comenzó a principio de julio cuando nombró a Fernando García y Diego Sánchez en reemplazo de Fernanda Herrero, la abogada que soñaba con bailar y cantar en la televisión.

A dos semanas de dejar el caso López, Herrero firmó un contrato con la productora Ideas del Sur y desembarcó en el ciclo televisivo que concuce Marcelo Tinelli -Bailando por un sueño- como la abogada hot.

Para poner de manifiesto las diferencias entre la primera y la segunda vez que estuvo ante Rafecas, López declaró: "No estaba en mi sano juicio porque ninguna persona en su sano juicio eligiría como defensora a la que dicen que yo elegí".







Fuente: Télam.


Domingo, 14 de agosto de 2016
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet