Resistencia - Chaco
Lunes 5 de Mayo de 2025
 
 
Ecuador
Crimen de las mendocinas en Ecuador: revelaron detalles desgarradores sobre cómo murieron
Una médica forense explicó que a María José Coni la mataron de un golpe en el cráneo y lesiones por intento de abuso sexual, mientras que a su compañera Mariana Menegazzo recibió puñaladas en el cuello.

Una médica forense declaró que María José Coni fue asesinada de un golpe en el cráneo y tenía lesiones de intento de abuso sexual, mientras que Marina Menegazzo recibió seis puñaladas en el cuello, una de las cuales le rompió la médula, y tenía signos de haber sido maniatada, informaron fuentes del juicio que se desarrolla en Ecuador por el crimen de estas dos turistas mendocinas.

La tercera jornada del debate oral que se le siguió a los imputados Alberto Segundo Mina Ponce y Aurelio Eduardo Rodríguez se centró en los testimonios de la autopsia realizada en los cuerpos de las víctimas y una parte de la reconstrucción en 3D efectuada por los peritos colombianos.

Fuentes judiciales informaron a Télam que la médica forense Linda Mena declaró que "Majo" Coni tenía lesiones de intento de abuso sexual y de haberse resistido al ataque. Según la experta, la joven sufrió una fractura en el fémur y la causa de la muerte fue un fuerte golpe en la cabeza.

Además, Mena dijo que el cuerpo de Marina tenía signos de haber sido maniatada y seis lesiones punzocortantes en el cuello, cinco de ellas superficiales y otra que le rompió la médula, la cual le ocasionó el deceso.

Por su parte, dos peritos colombianos aportaron detalles de la reconstrucción en 3D y los informes topográficos realizados mediante los testimonios que dieron los imputados y los testigos.

"Los mismos acusados y las pericias que se hicieron con las autopsias determinaron que eran más personas las que estuvieron involucradas", aseguró a Télam Radio, Marcos Menegazzo, uno de los hermanos de Marina.

Por ello, para el hombre "uno de los objetivos es que se quiebren y declaren quiénes fueron las otras personas implicadas".

Según lo publicado por Diario Uno de Mendoza, presente en el juicio, la forense también reveló que ambas jóvenes tenían irritaciones en sus muñecas lo cual hace suponer que fueron maniatadas, una versión que ya había aportado una laboratorista que declaró en la primera jornada del juicio.

Además, la especialista detalló que otra coincidencia en ambos cuerpos fue que "no tuvieron oportunidad de realizar movimientos de defensa", lo que podría suponer que estaban inconscientes o sometidas sin posibilidad de moverse. Este dato puede dar lugar al agravante de alevosía que contempla el Código Orgánico Integral Penal (COIP) ecuatoriano.

También declaró Barbarita Miranda, quien realizó la autopsia psicológica y social en base a entrevistas con los familiares de las víctimas y personas de la comuna de Montañita. En ese aspecto, señaló que ambas jóvenesgozaban de buena salud, tenían un perfil social y ayudaban a niños con problemáticas.

Así mismo, añadió que antes de morir Coni y Menegazzo sufrieron "estrés agudo y depresión ansiosa, porque se trató de un acto de violencia de género extrema".

Entre los testimonios más importantes de la audiencia del martes se destacó el de una mujer que vio a Mina Ponce empujar bultos con un triciclo que le había pedido a un vecino suyo, quien declaró que se lo había prestado.

Fuente: MinutoUno


Viernes, 12 de agosto de 2016
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet