Resistencia - Chaco
Domingo 4 de Mayo de 2025
 
 
Judiciales
Ordenan reabrir una causa de Aníbal Fernández por enriquecimiento

Lo decidió la Cámara de Casación. La causa vuelve al juzgado federal de Quilmes.

La Sala IV de la Cámara de Casación ordenó hoy reabrir una causa por enriquecimiento ilícito contra el ex jefe de Gabinete Aníbal Fernández. El fallo fue firmado por los tres camaristas. La causa, abierta por una denuncia anónima, vuelve ahora al juzgado federal de Quilmes.

Según pudo saber Clarín, los jueces Mariano Borinsky, Gustavo Hornos y Juan Carlos Gemignani determinaron que hay pruebas válidas para investigar al ex funcionario.

La causa había sido cerrada en primera instancia por el juez federal de Quilmes Luis Armella, cercano al ex funcionario. Y la decisión fue ratificada por la Cámara Federal de La Plata. Pero el fiscal ante ese tribunal apeló y el expediente llegó a la Casación.

Todo comenzó en 2014, cuando el entonces senador denunció que le habían robado su auto BMW en Avellaneda. El vehículo fue encontrado una hora y media más tarde en el barrio porteño de Constitución. El hecho tuvo enorme repercusión. Luego trascendió que el auto no estaba en su declaración jurada. “Está a nombre mío, desde el año pasado que lo compré legítimamente”, se defendió por entonces Fernández.

La diputada Elisa Carrió ahora se presentará en el expediente de Quilmes, aunque la causa aún no tiene juez porque Armella fue apartado.

Fernández tiene otra causa por el mismo delito. Hace dos meses, el fiscal federal Juan Pedro Zoni lo imputó en el marco de una denuncia de Carrió a raíz de Triple Crimen de General Rodríguez. Ese expediente se acumuló a otro donde se investiga el supuesto pago del mexicano Carlos Ahumada Kurtz a Fernández por el negocio de la efedrina, tal como denunció Martín Lanatta, uno de los condenados.

Zoni decidió imputar al ex jefe de Gabinete para determinar si se enriqueció de manera ilegítima entre los años 2002 y 2015.


FuenteL Clarín


Jueves, 11 de agosto de 2016
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet