Resistencia - Chaco
Domingo 4 de Mayo de 2025
 
 
Política
Aranguren expondrá ante comisión de Diputados
Juan José Aranguren, ministro de Energía, concurrirá el próximo martes a exponer sobre el aumento de tarifas, en el marco de una reunión plenaria convocada por cinco comisiones de la Cámara de Diputados.

El presidente de la Cámara de Diputados, Emilio Monzó; los jefes de la bancadas del oficialismo, el macrista Nicolás Massot, y de la UCR Mario Negri; y el líder del Frente Renovador, Sergio Massa, se reunieron para limar asperezas y acordaron que Aranguren concurrirá el martes, a las 14.

Massa se mostró satisfecho con el consenso logrado con el oficialismo. "Vamos a interpelar a Aranguren en un plenario de cinco comisiones", dijo el diputado bonaerense, quien ratificó que su fuerza seguirá impulsando la discusión de un proyecto de resolución para suspender el aumento de tarifas.

Por su parte, el presidente del bloque de diputados del FPV, Héctor Recalde, dijo que le "parece bien que Aranguren concurra al plenario de comisiones a dar explicaciones sobre el aumento de tarifas", aunque volvió a subrayar que "lo esencial es que saquemos un ley para suspender el tarifazo".

De esta forma, el oficialismo logró el objetivo propuesto de bloquear el pedido de interpelación a Aranguren, ya que la oposición no logró sumar los dos tercios de los votos necesarios para habilitar el debate y prefirió retirarse antes de la votación.

No obstante, la conducción de Cambiemos tomo nota del mensaje de atención que la oposición le envío durante la jornada, al juntar la mayoría necesaria para habilitar el inicio de la sesión.

• Diputada de Cambiemos admitió que aumentos deberían haber sido graduales

La diputada nacional de Cambiemos por Córdoba, Olga Rista, admitió que el modo en el que se aplicaron los aumentos en las tarifas de servicios públicos tendría que haber sido "gradual".

La declaración de la legisladora se enmarca en medio de una jornada convulsionada en la Cámara baja ya que el Frente Renovador y el Frente para la Victoria pidieron una sesión especial para intentar derogar las fuertes subas. Si bien la diputada Rista reconoció errores de la actual gestión, volvió a apelar a la "pesada herencia" para justificar el proceder del ministro de Energía, Juan José Aranguren.

Al ser consultada sobre qué sucederá en caso de que la Corte Suprema avale los aumentos, la diputada dijo que "seguramente" se dispondrán facilidades para que los usuarios paguen las boletas.

Fuente: Ámbito


Jueves, 11 de agosto de 2016
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet