Resistencia - Chaco
Domingo 4 de Mayo de 2025
 
 
Policiales
El peor final: hallan muerta a la joven que estaba desaparecida en Tucumán
Melina Britos, de 18 años, fue vista por última vez el domingo pasado cuando se fue de su casa con su ex novio, quien quedó detenido acusado de femicidio. La chica fue ahorcada y enterrada en un cañaveral.

Una joven tucumana, que permanecía desaparecida desde el domingo pasado, fue estrangulada y sepultada en medio de unos cañaverales del paraje San Ramón.

Tras un intenso rastrillaje, el cuerpo de Melina Britos –de 18 años- fue hallado a unos tres kilómetros de su casa. Los investigadores creen que se trató de un nuevo caso de violencia de género.
"Mi sobrina estaba el domingo a la noche en su casa cuando llegó a buscarla un ex novio de Villa La Trinidad. La invitó a salir y se alejaron conversando por una calle del lugar. Desde entonces, Meli no regresó más", contó Darío Galván, tío de la víctima.

Un día después, la madre de la joven realizó la denuncia sobre su desaparición en la comisaría de Villa La Trinidad. Como primera medida, la Policía indagó al ex novio de Melina, pero éste no brindó ninguna pista sobre el paradero de la joven.

El martes, un vecino declaró a la policía que el ex novio de Melina andaba en busca de dinero para viajar. "A partir de éste dato, que robustecía el indicio de que sabía lo que había sucedido con la desaparecida, se pidió la aprehensión del ex novio. Así se impidió su fuga. Al mismo tiempo creció el temor sobre un final como el que ahora lamentamos", comentó un jefe policial.

En medio de un rastrillaje en unos cañaverales que están a orillas de la traza nueva de la ruta 38 y a 500, los policías dieron con tierra removida. Se trataba de una fosa en la que se encontraban los restos de Melina.

De acuerdo a los primeros informes periciales la muchacha habría sido asesinada en el mismo lugar en que fue hallada, con una cuerda que se le aprisionó en el cuello. Ese elemento no fue encontrado en la zona.

Fuente: MinutoUno


Jueves, 11 de agosto de 2016
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet