Resistencia - Chaco
Domingo 4 de Mayo de 2025
 
 
Análisis del FMI
El subsidio energético de Argentina en 2015 fue menor que el de otros 60 países
El país gastó u$s 413 por persona en esos subsidios durante 2015, cifra que resultó inferior a los u$s 515 per cápita de Chile, a los u$s 2.177 por habitante de los EE:UU, y a otros 58 países, de acuerdo con cifras del FMI.
El subsidio energético que aplicó Argentina el año pasado representó el 3,25% de su Producto Bruto Interno (PBI), también por debajo del 3,32% de Chile, del 3,82% de los Estados Unidos y de 65 países más, entre 152 naciones.

El análisis realizado por Belén Ennis, de Oetec, tomó datos difundidos por el FMI en su informe "Contando el costo de los subsidios energéticos", correspondiente a 2015, donde releva la suma que emplea cada país y la compara con su PBI y con la cantidad de habitantes.

En consonancia con estos números, Argentina ocupa el puesto número 68, entre 152 países, en cuanto al gasto energético en comparación con su PBI, y se ubica en el lugar número 61, si se toman en cuenta los subsidios per cápita.

En el caso del gasto en subsidios por habitante, los u$s 413 que empleó Argentina estuvieron por debajo no sólo de los Estados Unidos y Chile sino también de los u$s 2.334,31 de Rusia, los u$s 1.669 de República Checa, los u$s 1.652 de China, los u$s 1.283 de Canadá, los u$s 1.260 de Australia, los u$s 1.113 de Israel, los u$s 909 de Bélgica, los u$s 684 de Alemania, los u$s 635 del Reino Unido, los u$s 601 de Grecia, los u$s 595 de Holanda, los u$s 550 de Nueva Zelanda y los u$s 521 de España.

Si se hace la medición en base a la relación con su PBI, el 3,25% de Argentina es inferior al 20,13% de China, el 15,98% de Rusia, el 13,16 de Sudáfrica, el 12,34% de India, el 9,13% de Polonia, el 8,42% de República Checa, el 6,63% de Tailandia, el 4,51% de Turquía, y el 3,94% de Hungría.

Argentina destinó a subsidios energéticos u$s 17.530 millones en 2015, Brasil, u$s 55.440 millones; Chile, u$s 9.270 millones; Colombia, u$s 12.670 millones; y México, u$s 30.860; entre los países de la región.

Entre el resto, China gastó u$s 2,271 billones; Estados Unidos, u$s 700.000 millones; Rusia, u$s 335.440; India, u$s 277.310 millones; Japón, u$s 157.000 millones; Alemania, u$s 55.640 millones; Polonia, u$s 54.200 millones; Sudáfrica, u$s 46.380 millones; Canadá, u$s 46.000 millones; el Reino Unido, u$s 41.230 millones; Turquía, u$s 38.880 millones; y Australia, u$s 30.000 millones.


Lunes, 8 de agosto de 2016
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet